Nube de Monte

Historias de las cuencas Grijalva-Usumacinta

La dormilona (Mimosa pudica) en un potrero cercano a Villahermosa, en la Llanura Costera del Golfo Sur. Foto: Francisco Cubas

La dormilona, una planta que aprende y recuerda

La Mimosa pudica, originaria de las zonas tropicales de América, es la protagonista de los experimentos científicos más avanzados sobre la inteligencia vegetal y también forma parte del conocimiento herbolario más antiguo de la región

Por: Francisco Cubas / 14 de septiembre de 2020

Uno de los encuentros más fascinantes que puede tener un niño en la cuenca Grijalva-Usumacinta es con una planta dormilona (Mimosa pudica). La sensación de asombro al alargar la mano y ver como un vegetal se mueve al tocarlo, retirando sus hojas y su tallo, es tan inolvidable como inevitables las preguntas ¿Por qué se mueve? ¿Cómo puede una planta moverse? ¿Acaso puede sentir algo? 

Esas preguntas infantiles, tan acertadas, son reemplazadas por el adiestramiento que supone crecer y hacerse adulto, por las convenciones sociales que nos aconsejan olvidar todas las preguntas que no tienen una respuesta fácil o establecida. Y ocurre entonces que los niños crecen y aprenden que seres como las plantas dormilonas son tan insignificantes que no vale la pena dedicarles tiempo o esfuerzo, y así dejamos de lado los misterios más apasionantes que nos encontramos. 

En general, los humanos occidentales hemos menospreciado a las plantas durante mucho tiempo. En el origen de la cultura occidental, el primer gran naturalista fue Aristóteles, quien dividió a los seres según una escala de valores: los de alma vegetativa (vegetales) sólo eran aptos para la nutrición y la reproducción; los de alma sensitiva (propia de los animales) tenían percepción, movimiento y deseo; y los de alma racional (propia de humanos) tenían razonamiento.

Según esta clasificación, en la cima de los seres vivos estaríamos los humanos por el razonamiento (que se consideraba una característica semejante a los dioses) y en el fondo, como masas sin sensibilidad ni voluntad, las plantas. Esa forma de pensar perdura hasta hoy. Muchísimas personas ven a las plantas como un decorado, un escenario en el que animales y humanos actúan los papeles principales. 

Pero los científicos contemporáneos están descubriendo que esto no se corresponde con la realidad, y la dormilona es una de las más claras muestras de ello. 

La Mimosa pudica (sensitiva, dormilona, ten vergüenza, vergonzosa, adormidera, moríviví) pertenece a la familia Fabaceae, comúnmente llamadas leguminosas. Las leguminosas son una de las seis familias de angiospermas (plantas con flores) más diversas en el mundo (18,000 especies) y con más representantes en México. El género Mimosa tiene entre 480 y 500 especies, el 90% de las cuales son originarias de América, en México existen más de 100 especies. Una pariente notable de la dormilona es la Mimosa tenuiflora que contiene en sus raíces una droga sicodélica que se usa en el famoso ritual chamánico del ayahuasca en Sudamérica.

A pesar de ser originaria de América, ha sido distribuida por el hombre en casi todo el mundo, y está considerada una especie invasora en Australia, Tanzania y muchas islas del Pacífico. Estudios recientes han mostrado que es efectiva extrayendo de los suelos contaminados arsénico y metales pesados, que acumula en sus hojas, por lo cual podría ser útil para la remediación de suelos tóxicos. 

En verde aparece el territorio original de la Mimosa pudica, en lila los territorios donde ha sido introducida. Mapa: Kew Royal Botanical Garden.

La facinación europea

Cuando la conocieron los europeos causó sensación entre varios científicos pioneros. Jean-Baptiste Lamarck (1744-1829) el estudioso francés que inventó el termino biología, estaba muy interesado en ellas. Robert Hook (1635-1703), el inglés que fue el primero en ver y describir una célula, y el doctor francés René Joachim Dutrochet de Néons (1776-1847), considerado el  padre de la biología celular, la estudiaron. 

Esta planta fue una estrella internacional de la botánica, y fascinó también a los poetas victorianos, que veían reflejados los supuestos valores morales ingleses en la aparente modestia y castidad de una planta que se resistía a ser tocada. La segunda parte de su nombre científico, pudica, significa en latín honesta, casta, pudorosa. Entre los muchos que le dedicaron versos, mostramos como ejemplo estos de Matthew Prior en 1718: 

 Whence does it happen that the plant which well
We name the sensitive should move and feel?
Whence know her leaves to answer her command,
And with quick horror fly the neighb’ring hand?

¿Cómo ocurre que la planta que bien nombramos
sensitiva puede moverse y sentir?
Cómo saben sus hojas obedecer su mando, 
y con presto espanto huir la mano que se acerca?

 Y estos otros, nada menos que de Erasmus Darwin, el abuelo de Charles, publicados en 1791: 

 Weak with nice sense, this chaste Mimosa stands
From each rude touch withdraws her timid hands;
Oft as light clouds o’er-pass the Summer-glade,
And feels, alive through all her tender form, 
The whisper’d murmurs of the gathering storm;
Shuts her sweet eye-lids to approaching night,
And hails with freshen’d charms the rising light.

Débil con buen sentido, se planta esta casta Mimosa
De cada rudo toque retira sus tímidas manos; 
Suave como ligeras nubes sobre el feliz verano, 
Y siente, viva a través de toda su delicada forma,
Los murmullos susurrados por la tormenta próxima;
Cierra sus dulces párpados a la noche cercana, 
Y saluda con frescos encantos la luz naciente. 

Regresando a las investigaciones, Lamarck notó que si uno tocaba una y otra vez a las dormilonas estas podían dejar de cerrar sus hojas debido a la fatiga, pero no siempre ocurría así. También notó que, en ocasiones, las plantas dejaban de reaccionar mucho antes de haber agotado su energía, lo cual lo intrigó.  

Entonces encontró el registro de un experimento que había realizado el botánico francés René Desfontaines (1750-1833), quien tuvo la idea de poner varias plantas de Mimosa pudica en un carruaje y ponerlo a recorrer las calles de París. Como suele ocurrir en la academia, el experimento fue llevado a cabo por un estudiante cuyo nombre no quedó registrado. Éste puso varios tarros con plantas en un carruaje y fue tomando notas de sus reacciones. A las primeras vibraciones del vehículo (recordemos que era un carruaje tirado por caballos, que transitaba sobre calles no pavimentadas) las plantas cerraron sus hojas, pero conforme pasó el tiempo, las plantas dejaron de cerrarlas, aunque las vibraciones del vehículo continuaban igual. El estudiante desonocido tuvo un momento de inspiración y anotó en el cuaderno: «las plantas se acostumbraron». Esa breve frase implicaba algo sorprendente: que las plantas podían aprender a distinguir entre una amenaza real y un estímulo inofensivo, y que además podían recordarlo.  

Los resultados se publicaron en un artículo científico para la sociedad botánica y en un breve texto llamado Flore française, escrito por Lamarck y Agustin Pyramus de Candolle (1778-1841), pero sus hallazgos se olvidaron muy pronto. Al igual que los niños al crecer, la ciencia occidental se ocupó de cosas en apariencia más importantes y dejó de lado a la humilde dormilona. 

Portada de la publicación de Lamarck donde reportaba los hallazgos sobre la Mimosa pudica.

Hoy hemos vuelto a preguntarnos, ¿cómo pudo la dormilona acostumbrarse al trote del carruaje sin tener alguna forma de guardar información? 

Para entender mejor lo que implica esta pregunta hay que revisar un poco lo que sabemos del mecanismo que hace moverse a la planta. La dormilona no sólo cierra sus hojas cuando uno la toca, sino también cuando se oculta el sol, cuando algo tropieza con ellas, cuando les cae agua, o cuando el viento las agita. El movimiento de las hojas y los tallos se logra cambiando el contenido de agua en las células. Es como si se marchitara aceleradamente. Se cree que esta movilidad fue desarrollada para confundir a los animales que se alimentan de ella, aunque también podría ser una adaptación a las condiciones del clima, ya que las hojas cerradas y los tallos caídos son menos propensos a ser arrastrados por el viento. Sin embargo, ese moviento tiene un costo. La planta pierde el 40% de su capacidad de fotosíntesis (la captación de energía solar) al cerrarse, y tarda entre 15 y 20 minutos en volver a abrirse. 

Time lapse de los movimientos de la Mimosa pudica durante un día.

Está claro entonces que no le conviene cerrarse indiscriminadamente ante cualquier estímulo, sino sólo ante los que son realmente peligrosos. ¿Pero cómo puede un ser sin ojos, sin oídos, sin cerebro, distinguir qué cosa es peligrosa y qué no lo es? La repetición puede ser un clave. Si la planta recibe una y otra vez el mismo estímulo y no sufre daño podría llegar a «entender» que ese estímulo no es una amenaza. Pero además de «entenderlo», necesita recordarlo, para que cuando vuelva a encontrar el estímulo inofensivo sepa distinguirlo. ¿Pero cómo puede un ser sin cerebro recordar algo?

Tres siglos después, se retoma el experimento

Esto fue lo que Mónica Gagliano, de la Universidad de Western Australia en Perth, y Stefano Mancuso, director del Laboratorio Internazionale di Neurobiologia Vegetale, en la Universidad de Florencia, trataron de descubrir en el 2013. Ambos habían leído el texto de Lamarck y Candolle y se propusieron reproducir el experimento del carruaje de Desfontaines de una manera más sistemática. 

Ilustración de la estructura que se usó en el experimento, tomada del artículo Experience teaches plants to learn faster and forget slower in environments where it matters.

Diseñaron una estructura para dejar caer los tarros con plantas desde unos 10 cm de altura. Después de 7 u 8 repeticiones, las plantas actuaron como en el experimento de Desfontaines, manteniendo abiertas sus hojas, ignorando las caídas subsquentes. Ahora había que demostrar que no habían dejado de cerrarse por fatiga, sino por memoria. La única forma de probarlo era enfrentarlas con un estímulo diferente. Así que se agitaron los tarros horizontalmente, y las plantas reaccionaron inmediatamente cerrando sus hojas. 

Se había establecido que las plantas pueden aprender que ciertos estímulos son inofensivos y distinguirlos de otros potencialmente peligrosos, y que son capaces de recordar experiencias pasadas. ¿Pero cuánto tiempo duraría esa memoria?

Para averiguarlo, dejaron a más de 100 plantas que habían pasado el experimento y las siguieron dejando caer regularmente para ver si seguían recordando. La Mimosa pudica recordó por más de 40 días, un tiempo muy largo comparado con el promedio de duración de la memoria de muchos insectos, y muy cercano al promedio de los llamados «animales superiores». 

Hasta hoy, no existe ninguna explicación para entender cómo funciona la memoria en un organismo como las plantas, que no tienen cerebro. 

En la última frase del artículo científico que se publicó para informar del experimento, los autores nos dicen: «El proceso de recordar puede no requerir las redes neuronales de los animales; los cerebros y las neuronas, innegablemente sofisticados, son sólo una de las posibles soluciones, y puede que no sean un requisito necesario para aprender». 

Hasta ahí llega hoy en día la ciencia occidental, a la orilla de lo desconocido. Pero experimentos como el descrito, y muchos otros que exploran otras vertientes nos permiten reconsiderar la imagen que hemos tenido hasta hoy de las plantas y su supuesta insensibilidad. 

Un herbario único en el mundo

¿Y qué relación tuvieron y han tenido los pueblos habitantes de América con la Mimosa pudica? Como sabemos, las civilizaciones americanas no tuvieron tiempo de conceptualizar ciencias experimentales, porque su desarrollo fue interrumpido brutalmente por la colonización europea. 

Sin embargo, desarrollaron y atesoraron por medio de la tradición oral y escrita una gran cantidad de conocimientos sobre las plantas medicinales, entre ellas, la dormilona.

En 1552 se publicó en la Ciudad de México el primer texto ilustrado de medicina y botánica mexica, que además es un hito en la historia de la botánica y la medicina en el mundo. Conocido como el Códice De la Cruz Badiano, se titulaba Libellus de medicinalibus indorum herbis (Libro sobre las plantas medicinales de los indígenas). 

Fue escrito por el médico indígena Martín de la Cruz, oriundo de Tlatelolco (heredero de la centenaria tradición herbolaria asentada en el célebre mercado), y traducido del náhuatl al latín por Juan Badiano, de Xochimilco. Martín estaba ya cerca de la tercera edad, y probablemente había sido testigo de la caída de Tenochtitlan. Juan era un joven que se había educado en la escritura y el latín en el Imperial Colegio de la Santa Cruz, fundado en 1536, una iniciativa para evangelizar a los indígenas y darles una educación europea. 

Ese colegio desagradaba a muchos españoles, como el consejero del Virrey, quien expresó: «No contentos con que los indios supiesen leer y escribir, puntar libros, tañer flautas, chirimías, trompetas e teclas e ser músicos, pusiéronlos a aprender gramática. Diéronse tanto a ello […] que hablan tan elegante latín como Tulio […] yo dije el yerro que era y los daños que se podía seguir en estudiar los indios ciencias […] A venido esto en tanto crecimiento que es cosa para admirar ver lo que escriben en latín […]. Esto me parece que no lleva ya remedio, sino cesar con lo hecho hasta aquí […] sino, esta tierra se volverá la cueva de las Sibilas, y todos los naturales de ella, espíritus que lean las ciencias».

Las quejas tuvieron éxito, y en pocos años el Imperial Colegio de la Santa Cruz cerró sus puertas. Desde entonces hasta hoy, la educación superior quedó prácticamente cerrada para los pueblos indígenas. Hoy en día sólo el 3% de los universitarios en México son indígenas, a pesar de que representan el 20% de la población del país. Y es que el 90% de quienes hablan alguna de las 68 lenguas indígenas en México se encuentra en situación de pobreza.

El herbario fue un encargo de Francisco de Mendoza, hijo del virrey, que pretendía regalarlo al emperador Carlos V para obtener concesiones para comerciar con especies y plantas medicinales, las que produciría en Nueva España y enviaría de allí a Europa. Es decir, la iniciativa del hijo del virrey no era científica o medicinal, lo que él quería era un catálogo de mercancías. Sus intenciones son una muestra temprana de la extracción del conocimiento originario y la depredación y el comercio de la biodiversidad por parte de los dueños del mundo, que continúa hasta nuestros días.

Sin embargo, lo que hicieron con ese pedido De la Cruz, Badiano y los tlacuilos encargados de las pinturas fue admirable. El herbario se hizo en apenas tres meses (mayo a julio de 1552), un tiempo brevísimo para la realización de una obra que perdura hasta nuestros días.

Este fragmento de la dedicatoria es elocuente: «Opúsculo acerca de las hierbas medicinales de los Indios. Lo compuso un indio médico del Colegio de Santa Cruz, que no tiene aprendizaje teórico, pero está bien enseñado por su propia experiencia. En el Año de nuestro Señor Cristo Salvador de 1552».

En el folio 16 del herbario puede verse la ilustración de la Mimosa pudica, con el nombre náhuatl Yztacpahtli (medicina blanca) y las instrucciones: «Medicina que ha de insertarse en la nariz. Quien tenga dolor de cabeza ponga en la nariz gotas del jugo de la raíz de la hierba yztacpathtli, bien remolida, en agua muy limpia y muy poca». 

Folio 16 del Códice De la Cruz Badiano

Los botánicos Edelmira Linares y Robert Bye, publicaron en 2013 dos números especiales de la revista Arqueología Mexicana dedicados al comentario moderno del códice. Allí identificaron, hasta donde es posible, las 224 especies que menciona (de las cuales contiene 185 ilustraciones) y apuntaron los usos actuales. En la ficha de la Mimosa pudica, anotaron lo siguiente: «Su uso consignado en el códice como medicina que se destila en la nariz para el dolor de cabeza se ha perdido, actualmente varias mimosas se emplean para dolores de estómago». 

Página 58 de la Edición especial de la Revista Arqueología Mexicana, número 50, junio de 2013.

Tal vez Linares y Bye, habitantes del altiplano, no tenían mucho contacto con el sureste del país cuando escribieron esto, lo cual nos lleva a reflexionar también hasta qué punto Martín de la Cruz habrá conocido los usos medicinales de los pueblos mayas y zoques, habitantes de la cuenca Grijalva-Usumacinta, que es el territorio al que está dedicado Nube de Monte. 

Los muchos usos en la cuenca y en otras partes del mundo

Lo cierto es que en la cuenca están registrados muchos otros usos medicinales para la esta planta que surgió en las zonas tropicales de México y Centroamérica. En Tabasco, los pueblos hablantes de yokot’an, que le dan como nombre awjäye, se usa como remedio para el asma y para el insomnio. También se ha reportado su uso contra la mordedura de serpientes.

La infusión de sus hojas secas se usa en varios lugares contra la depresión. En Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz se inhalan las hojas y las flores contra el insomnio, y se usa también para darse baños. El nombre náhuatl actual es pinahuihuixtle, en maya yucateco es muuts, y en la lengua tének es choben.

En los pueblos zoques también se usa contra el insomnio. En los Chimalapas le dan los nombres de mo’ay sake masyi, o bien, tasye kuy ay, mientras que en Chiapas le llaman ok yäwi, o bien, pik awit. Una decocción de las raíces se toma contra las piedras de riñón o el mal de orín.

Tallo y hojas de la Mimosa pudica. Foto: Francisco Cubas
Flores junto a capullos que abrirán próximamente. Una planta de Mimosa pudica en cautiverio puede dar flores todos los días durante más de dos meses. Foto: Francisco Cubas

En la parte de la cuenca Grijalva-Usumacinta que queda dentro del estado guatemalteco (Petén e Izabal) se usa principalmente la hoja cocida para combatir la diarrea (patógenos comunes como Shigella, Salmonella y E. coli), gastritis y estreñimiento. En el municipio de Livingston ubicado en el departamento de Izabal, los mayas quekchí la usan para combatir problemas de insomnio. En el departamento de Petén, la infusión ayuda a disminuir la calentura (o fiebre) y combate la influenza o resfriados comunes.

Por otro lado, como ya mencionábamos, la Mimosa pudica ha sido llevada por todo el mundo. Y en muy poco tiempo se ha hecho parte de las medicinas tradicionales de India y algunos países africanos. En el Ayurveda se le llama lajjalu, y se usa contra el asma, como afrodisíaca, analgésica y antidepresiva. También se ha usado para tratar la pérdida de cabello, la diarrea, la disentería, y varias infecciones urinarias. Las raíces masticadas se usan contra la mordedura de serpiente y para calmar el dolor de muelas. Los tallos y las hojas en pasta son usados contra la picadura de alacrán, y las hojas hervidas tienen propiedades antibacterianas. 

Como nota curiosa, existe un artículo científico cubano del 2015 en donde se reporta su uso en infusiones con alcohol o fumada junto con restos de marihuana. Según el reporte, las personas atendidas en Cuba la usaron ante la escasez de otras drogas, pero los efectos fueron mucho más fuertes que los de la marihuana y no fueron para nada agradables. 

La lista de todos los usos medicinales (unos más estudiados que otros) de la planta nos llevaría muchas páginas. Hasta ahora, de acuerdo con los usos tradicionales de varios pueblos, y con los pocos estudios científicos que se han realizado, hay evidencia preliminar de que las hojas tienen un efecto antidepresivo y contra la ansiedad. También hay evidencias de que la raíz puede ser benéfica en enfermedades de los riñones, y no se ha registrado ningún daño asociado a su uso. Todo lo demás falta estudiarlo a fondo.

La salud no es prioridad

¿Por qué entonces no se ha usado la ciencia para obtener medicinas naturales más efectivas a partir de esta planta? Para contestar a esta pregunta, tenemos que entender que existen en el mundo 25 empresas farmaceúticas que controlan el 50% del mercado mundial de las medicinas. Estas empresas están acostumbradas a obtener 1,000 dólares de ganancia por cada dólar invertido en investigación. Sólo un pequeño grupo de países (Estados Unidos, Unión Europea y Japón) dominan la producción, investigación y venta de los fármacos en el mundo. 

Para estos grandes poderes la prioridad no son la salud y el bienestar de las personas, sino la mayor cantidad posible de ganancias, para lo cual se requiere de la exclusividad. El factor más importante para ganar dinero es tener la patente sobre una sustancia que los competidores no puedan fabricar legalmente. El ser el fabricante exclusivo de un medicamento es lo que les permite cobrar el precio que quieran por él, sin restricciones. Descubrir y desarrollar propiedades curativas en plantas que están al alcance de todo mundo no es negocio, y las grandes empresas no van a invertir ni un dólar en ello.

1.- Entre los polinizadores de esta planta está la abeja europea (Apis melifera). Foto: Francisco Cubas
2.- Las flores se abren al amanecer, y para el mediodía comienzan a marchitarse, como puede verse en la imagen. Foto: Francisco Cubas
3.- En los días siguientes la flor marchita se va transformando. Foto: Francisco Cubas
4.- Hasta que se convierte en vainas. Foto: Francisco Cubas
5.- Finalmente la vaina emerge por completo. Foto: Francisco Cubas
6.- Y en los días siguientes pasa de color verde a café. Dentro están las semillas, listas para dispersarse. Foto: Francisco Cubas

Hace 500 años los pueblos indígenas tenían conocimientos médicos que podían competir con los de los países europeos. Hoy ni el estado mexicano ni el estado guatemalteco generan conocimiento farmaceútico propio. 

¿Cuántas plantas en la cuenca Grijalva-Usumacinta guardarán todavía sorpresas y beneficios para nosotros? ¿Cuántas se están perdiendo por la acelerada deforestación?

Como hemos visto en este recorrido, las plantas son mucho más de lo que hemos imaginado hasta ahora. Uno de los legados más negativos de Aristóteles fue el de la jerarquía de valores en los seres vivos. Hoy la ecología nos ha mostrado que cada ser, ya sea humano, planta, insecto, bacteria, hongo o virus, juega un papel en el inmenso tapiz de los ecosistemas. No hay seres insignificantes, es nuestra ignorancia la que nos hace considerarlos así. 

La próxima vez que encuentres en el campo una dormilona extiende tu mano, mírala moverse y considera que esa pequeña planta guarda en sí uno de los más grandes misterios que nos ofrece este mundo. 


Agradecimiento especial a la botánica Elena Siekavizza @elesikac, quien generosamente contribuyó a este texto con la documentación de los nombres y usos de la planta en el Petén e Izabal (Guatemala) y con el apunte de un artículo sobre los usos en otros lugares del mundo.


Para saber más, fuentes seleccionadas para este artículo:

Sobre los últimos descubrimientos de la inteligencia de las plantas y los experimentos de Lamarck y Desfontaines:

The Revolutionary Genius of Plants: A New Understanding of Plant Intelligence and Behavior. Libro de Stefano Mancuso, 2018, editorial Simon & Schuster Audio and Blackstone Audio.

Sobre el experimento de Mónica Gagliano con la Mimosa pudica:

Experience teaches plants to learn faster and forget slower in environments where it matters, 2014.

Sobre el Códice De la Cruz Badiano:

Versión en línea, descargable en PDF, de la reproducción facsimilar, incluyendo una introducción histórica.

Sobre los poemas victorianos e ilustraciones de la época:

The New York Botanical Garden.

Sobre los usos medicinales por yokot’anob, zoques y otros pueblos en México y Guatemala.

Plants used in Guatemala for the treatment of gastrointestinal disorders. 1. Screening of 84 plants against enterobacteria.

Medical potential of plants used by the Q’eqchi Maya of Livingston, Guatemala for the treatment of women’s health complaints.

El uso de las plantas medicinales en las comunidades maya-chontales de Nacajuca, Tabasco, México.

Medicina tradicional y herbolaria zoque, libro de Matthias S. Geck en colaboración con Alberto Javier Reyes-García, Fermín Ledesma Domínguez y Marco Leonti, 2018.

Medicinal plants for the treatment of “nervios”, anxiety, and depression in Mexican Traditional Medicine.

Sobre los usos medicinales en otras partes del mundo:

Mimosa pudica L., a High‐Value Medicinal Plant as a Source of Bioactives for Pharmaceuticals.

Sobre su uso como droga ocasional en Cuba:

Mimosa pudica: una modalidad local de sustancia de abuso.

Discusiones sobre las farmaceúticas y las plantas medicinales:

Medicinal Plants and the Pharmaceutical Industry.

Herbal versus synthetic drugs; beliefs and facts.

Tu donación nos ayuda

Este es un esfuerzo ciudadano, que no cuenta con ningún fondo público ni privado, ni publicidad comercial para llevar a cabo su labor. Si está en tus posibilidades económicas, te agradeceremos tu donativo (único o recurrente) para apoyar este esfuerzo. Cada artículo representa decenas de horas de trabajo. El link de PayPal que aparece a continuación admite tarjetas de crédito y débito. Cualquier cantidad ayuda y es bienvenida.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

23 respuestas a «La dormilona, una planta que aprende y recuerda»

  1. Avatar de Jenner Gómez Jiménez

    Extraordinario, hermoso, muy completo y revolucionario el artículo.

    1. Avatar de Nube de Monte
      Nube de Monte

      Muchas gracias por su lectura.

    2. Avatar de Jorge Pedroza
      Jorge Pedroza

      Sencillamente maravillosa nota cargada de conocimientos y sabiduria. En Venezuela se les denomina «dormidera» o «adormidera»

      1. Avatar de Nube de Monte
        Nube de Monte

        Muchísimas gracias!

  2. Avatar de Yolanda Nava
    Yolanda Nava

    Documento interesantísima, felicidades

    1. Avatar de Nube de Monte
      Nube de Monte

      Muchas gracias.

  3. Avatar de Verónica I. Cálix M.
    Verónica I. Cálix M.

    Muy ilustrativo e interesante el artículo. Aprecio mucho la belleza de las plantas silvestres. Saludos.

  4. Avatar de Martín
    Martín

    El artículo es muy interesante e informativo, espero haya otros a futuro.

  5. Avatar de Abraham Morales
    Abraham Morales

    Felicitaciones Sr Francisco Cubas, el articulo es interesante e importantisimo, para conocer un poco de botanica, de historia, de medicina natural de nuestros ancestros, Dios lo bendiga, siga compartiendo conocimiento, que instruya a la poblacion interesada en medicina natural,

  6. Avatar de Yolanda
    Yolanda

    Siempre he pensado que las plantas sienten a su manera. Reaccionan también ante los distintos tipos de música siendo la hindu la que mas les gusta seguido de la clasica. Nosotros , los humanos gilipol…. nos consideramos superiores y que todo está a nuestra merced y no nos acabamos de enterar de que estamos intimamente ligado a la naturaleza. Si no la respetamos, nos tiramos piedras a nuestro propio tejado.

  7. Avatar de Francisco J González
    Francisco J González

    VERDADERAMENTE IMPACTANTE ES SU TRABAJO Y DE UDS SU AMOR Y LEALTAD A TODO SER VIVO Y AL PLANETA Y DE VER QUÉ AÚN HAY HUMANOS CON CORAZÓN Y RAZÓN PARA DENUNCIAR Y PARAR EL NARCOCAOS DEL CAPITALISMO FEROZ!!!
    UNIÓN SABIDURÍA JUSTICIA Y HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!!!!!

  8. Avatar de Roberto Narvaez
    Roberto Narvaez

    Gracias por tan magnifica y maravillosa informacion, muy util y didáctica, gracias y muchas bendiciones.

    1. Avatar de Nube de Monte
      Nube de Monte

      Muchas gracias a usted por su amable lectura.

  9. Avatar de Pedro María
    Pedro María

    De los misterios de la vida, el que más me ha fascinado, siempre he sido el de la memoria tanto humana como animal. El que una planta tenga memoria y reaccione rápidamente ante un estímulo me parece doblemente fascinante. La naturaleza es una sola. Gracias por tan hermoso artículo.

    1. Avatar de Nube de Monte
      Nube de Monte

      Muchísimas gracias por su lectura y su amable comentario.

  10. Avatar de Maira
    Maira

    Entre los indígenas Zenú de Colombia, cuando deben cortar una planta, primero le piden permiso, habría que conocer su sabiduría sobre esto, generalmente su saber es oral, transmitido de una generación a otros y solo a quienes presentan vocación sobre medicina ancestral en sus comunidades.

  11. Avatar de Julia
    Julia

    Excelente artículo! Fascinante todo cuanto exponen y muy bien documentado. Muchas gracias y bendiciones.

    1. Avatar de Nube de Monte
      Nube de Monte

      Muchas gracias!!

  12. Avatar de Evelin T.
    Evelin T.

    Qué precioso ensayo. Una planta por demás interesante retratada en un texto documentado y con tintes literarios. Llegué sin querer y seguiré leyendo el blog.

    1. Avatar de Nube de Monte
      Nube de Monte

      Muchas gracias!

  13. Avatar de Fernando Illescas
    Fernando Illescas

    Todos los biólogos y botánicos deberían leer «La vida secreta de las plantas» de bird-Tompkins en lugar de andar diciendo tonterías como que «cómo tienen inteligencia sin cerebro»

  14. Avatar de inaDaDa aidnaD
    inaDaDa aidnaD

    Que maravilla

    Gracias por crear esto
    Es maravilloso ver qué está planta es tan fantástica. Gracias gracias gracias

    1. Avatar de Francisco Cubas

      Muchísimas gracias por su lectura y su comentario.