SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNOS: PAZ ARENAS, EDWARD RONALDO
RAMOS SUPO, RONY
SAHUARAURA ARQQUE, HARRISON DAVID
 Es la distancia angular de un punto sobre la
superficie terrestre al ecuador
 Se mide en grados, minutos y segundos
 La incidencia de los rayos solares determina la
temperatura
 La relación directa que existe entre latitud y
trayectoria solar debe considerarse como un factor
primordial
 Zona intertropical: También llamada zona cálida o tropical, es la
que se encuentra entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de
Capricornio
 Zona templada: Se encuentra entre los trópicos y los círculos
polares. Predomina el clima templado. Son comunes los grandes
bosques, las praderas y desiertos.
 Zona polar: O zona fría, son las áreas delimitadas por el círculo
polar ártico y el antártico, de clima gélido y donde se ubican las
grandes capas de hielo
 Distancia vertical de un plano horizontal hasta el nivel del mar
 Unidades (m.s.n.m)
ALTIDUD
AUMENTAR LA ALTITUD ----DISMINUYE
LA TEMPERATURA
AUMENTAR LA ALTITUD ----DISMINUYE
LA PRESION ATMOSFERICA
OXIGENO (MAS ESCASO)
 La altura es un factor determinante para el diseño;
cuando la altura aumenta la arquitectura esta
obligada a proponer cubiertas inclinadas para evitar la
acumulación de nieve y de hielo .
 Se denomina "zona de la
muerte", a la región ubicada por
encima de una altitud en la cual la
presión parcial del oxígeno no es
suficiente para mantener la vida
humana.
 La frontera es generalmente
ubicada a una altitud de 8000 m
ALTITUD CLIMA
COSTA O CHALA 500 msnm el clima es templado y húmedo, con cierta
nubosidad en invierno llegando a una temperatura
media de 13°C, en verano 26º a 30º
YUNGA 500 a 2300 msnm El clima es templado de tipo valle mesotérmico, con
una temperatura media de 18ºC y en verano supera
los 30ºC
QUECHUA 2300 a 3500 msnm Es templado y seco. La temperatura media fluctúa
entre los 11 °C y 17 °C.
SUNI O JALCA 3500 a 4000 msnm es frío, húmedo y nublado
PUNA 4100 a 4800 msnm es seca, calurosa en el día y muy fría en la noche
JANCA O CORDILLERA 4,800 m. a 6,768 msnm Es muy fría
SELVA ALTA O RUPA
RUPA
1000 a 400 msnm Es semicálido y muy húmedo
SELVA BAJA O LLANURA
AMAZÓNICA U OMAGUA
400 a 80 msnm Es cálido tropical y con temperaturas muy altas
 Javier Pulgar vidal
La Longitud es la distancia medida en
grados que separa un punto de su
meridiano de referencia.
Habitualmente en la actualidad el
meridiano base es el meridiano de
Greenwich.
 CADA MERIDIANO TIENE 180º
 EN CUALQUIER PLANETA ESFÉRICO EXISTEN
INFINITOS MERIDIANOS
 SU MÁXIMA SEPARACIÓN SE DA EN LOS POLOS
 A PARTIR DEL MERIDIANO DE GREENWICH SE
ESTABLECIERON LOS HUSOS HORARIOS
 SE UTILIZA PARA DETERMINAR LA LONGITUD
DE UN PUNTO
PARA EL
MAPA DE
PTOLOMEO
PARA EL
MAPA DE
ESPAÑOLES
PARA LOS
FRANCESES
PARA
ARGENTINA
EL MERIDIANO DE ALEJANDRÍA
HASTA EL SIGLO XIX EL MERIDIANO DE CÁDIZ
OBSERVATORIO DE CÁDIZ O EL MERIDIANO DE
SALAMANCA
EL MERIDIANO DE PARÍS - OBSERVATORIO DE PARÍS
A FINALES DE SIGLO XIX SE USÓ EL MERIDIANO QUE
PASA POR EL ANTIGUO OBSERVATORIO DE LA CIUDAD
ARGENTINA DE CÓRDOBA
 EN CUALQUIER PLANETA ESFÉRICO
PODEMOS DEFINIR INFINITOS PARALELO.
 CADA PARALELO TIENE UN RADIO
DIFERENTE Y POR TANTO UNA LONGITUD
DIFERENTE.
 LA LONGITUD DE 1º DE PARALELO ES
DIFERENTE PARA CADA PARALELO.
LATITUD 0° EN EL CÍRCULO POLAR ÁRTICO
EN EL TRÓPICO DE CÁNCER
EN EL TRÓPICO DE CAPRICORNIO
EN EL CÍRCULO POLAR ÁRTICO
EN EL CÍRCULO POLAR ANTÁRTICO
LATITUD 23° 27′ N
LATITUD 23° 27′ S
LATITUD 66° 33′ N
LATITUD 66° 33′ S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El clima.presentacion power point
El clima.presentacion power pointEl clima.presentacion power point
El clima.presentacion power point
fondoprimaria
 
Coordenadas Geograficas
Coordenadas GeograficasCoordenadas Geograficas
Coordenadas Geograficas
aderly
 
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º esoTema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
David Leunda
 
Ppt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasPpt zonas climaticas
Ppt zonas climaticas
muchina17
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
Wuendy04
 

La actualidad más candente (20)

El clima.presentacion power point
El clima.presentacion power pointEl clima.presentacion power point
El clima.presentacion power point
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
 
Tabla de biomas y otras cosas
Tabla de biomas y otras cosasTabla de biomas y otras cosas
Tabla de biomas y otras cosas
 
Elementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESOElementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESO
 
Globo terraqueo (1)
Globo terraqueo (1)Globo terraqueo (1)
Globo terraqueo (1)
 
Coordenadas Geograficas
Coordenadas GeograficasCoordenadas Geograficas
Coordenadas Geograficas
 
Meridianos 2
Meridianos 2Meridianos 2
Meridianos 2
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
 
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º esoTema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
 
Ppt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasPpt zonas climaticas
Ppt zonas climaticas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Variaciones estacionales y diurnas
Variaciones estacionales y diurnasVariaciones estacionales y diurnas
Variaciones estacionales y diurnas
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Bosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedoBosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedo
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
 
Tundra
Tundra Tundra
Tundra
 
El clima terrestre
El clima terrestreEl clima terrestre
El clima terrestre
 
Bioma acuatico
Bioma acuaticoBioma acuatico
Bioma acuatico
 
Hielos perpetuos
Hielos perpetuosHielos perpetuos
Hielos perpetuos
 

Similar a Latitud, altitud y longitud

Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
mguadalufb
 
Climas De Chile
Climas De ChileClimas De Chile
Climas De Chile
En Casa
 
Climas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoClimas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundo
Mary Suasnabar
 
Climas España y Cantabria (A)
Climas España y Cantabria  (A)Climas España y Cantabria  (A)
Climas España y Cantabria (A)
Floren Enriquez
 
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relievesEcosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
Emilio Soriano
 

Similar a Latitud, altitud y longitud (20)

Influencia del clima en el hombre 2
Influencia del clima en el hombre 2Influencia del clima en el hombre 2
Influencia del clima en el hombre 2
 
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
 
Climas ppt
Climas pptClimas ppt
Climas ppt
 
Tiempo y clima. Los paisajes (II)
Tiempo y clima. Los paisajes (II)Tiempo y clima. Los paisajes (II)
Tiempo y clima. Los paisajes (II)
 
La atmosfera y el clima t 10 Rodrigo
La atmosfera y el clima t 10 RodrigoLa atmosfera y el clima t 10 Rodrigo
La atmosfera y el clima t 10 Rodrigo
 
Climas De Chile
Climas De ChileClimas De Chile
Climas De Chile
 
Clima bioclimatica
Clima   bioclimaticaClima   bioclimatica
Clima bioclimatica
 
Clima y tiempo
Clima y tiempoClima y tiempo
Clima y tiempo
 
El clima 3
El clima 3 El clima 3
El clima 3
 
La atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosféricoLa atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosférico
 
1eclin5
1eclin51eclin5
1eclin5
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
La atmósfera y el clima jose
La atmósfera y el clima joseLa atmósfera y el clima jose
La atmósfera y el clima jose
 
Climas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoClimas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundo
 
El clima.-adaptación-5º (1) (1)
El clima.-adaptación-5º (1) (1)El clima.-adaptación-5º (1) (1)
El clima.-adaptación-5º (1) (1)
 
Climas España y Cantabria (A)
Climas España y Cantabria  (A)Climas España y Cantabria  (A)
Climas España y Cantabria (A)
 
Los climas del Perú hge 1º
Los climas del  Perú hge 1º Los climas del  Perú hge 1º
Los climas del Perú hge 1º
 
PONME UN 10
PONME UN 10PONME UN 10
PONME UN 10
 
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relievesEcosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
 
Unidad 5 los climas de la tierra
Unidad 5 los climas de la tierraUnidad 5 los climas de la tierra
Unidad 5 los climas de la tierra
 

Último

NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 

Latitud, altitud y longitud

  • 1. ALUMNOS: PAZ ARENAS, EDWARD RONALDO RAMOS SUPO, RONY SAHUARAURA ARQQUE, HARRISON DAVID
  • 2.  Es la distancia angular de un punto sobre la superficie terrestre al ecuador  Se mide en grados, minutos y segundos
  • 3.  La incidencia de los rayos solares determina la temperatura  La relación directa que existe entre latitud y trayectoria solar debe considerarse como un factor primordial
  • 4.  Zona intertropical: También llamada zona cálida o tropical, es la que se encuentra entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio  Zona templada: Se encuentra entre los trópicos y los círculos polares. Predomina el clima templado. Son comunes los grandes bosques, las praderas y desiertos.  Zona polar: O zona fría, son las áreas delimitadas por el círculo polar ártico y el antártico, de clima gélido y donde se ubican las grandes capas de hielo
  • 5.
  • 6.  Distancia vertical de un plano horizontal hasta el nivel del mar  Unidades (m.s.n.m)
  • 7. ALTIDUD AUMENTAR LA ALTITUD ----DISMINUYE LA TEMPERATURA AUMENTAR LA ALTITUD ----DISMINUYE LA PRESION ATMOSFERICA OXIGENO (MAS ESCASO)
  • 8.  La altura es un factor determinante para el diseño; cuando la altura aumenta la arquitectura esta obligada a proponer cubiertas inclinadas para evitar la acumulación de nieve y de hielo .
  • 9.  Se denomina "zona de la muerte", a la región ubicada por encima de una altitud en la cual la presión parcial del oxígeno no es suficiente para mantener la vida humana.  La frontera es generalmente ubicada a una altitud de 8000 m
  • 10. ALTITUD CLIMA COSTA O CHALA 500 msnm el clima es templado y húmedo, con cierta nubosidad en invierno llegando a una temperatura media de 13°C, en verano 26º a 30º YUNGA 500 a 2300 msnm El clima es templado de tipo valle mesotérmico, con una temperatura media de 18ºC y en verano supera los 30ºC QUECHUA 2300 a 3500 msnm Es templado y seco. La temperatura media fluctúa entre los 11 °C y 17 °C. SUNI O JALCA 3500 a 4000 msnm es frío, húmedo y nublado PUNA 4100 a 4800 msnm es seca, calurosa en el día y muy fría en la noche JANCA O CORDILLERA 4,800 m. a 6,768 msnm Es muy fría SELVA ALTA O RUPA RUPA 1000 a 400 msnm Es semicálido y muy húmedo SELVA BAJA O LLANURA AMAZÓNICA U OMAGUA 400 a 80 msnm Es cálido tropical y con temperaturas muy altas
  • 12. La Longitud es la distancia medida en grados que separa un punto de su meridiano de referencia. Habitualmente en la actualidad el meridiano base es el meridiano de Greenwich.
  • 13.  CADA MERIDIANO TIENE 180º  EN CUALQUIER PLANETA ESFÉRICO EXISTEN INFINITOS MERIDIANOS  SU MÁXIMA SEPARACIÓN SE DA EN LOS POLOS  A PARTIR DEL MERIDIANO DE GREENWICH SE ESTABLECIERON LOS HUSOS HORARIOS  SE UTILIZA PARA DETERMINAR LA LONGITUD DE UN PUNTO
  • 14. PARA EL MAPA DE PTOLOMEO PARA EL MAPA DE ESPAÑOLES PARA LOS FRANCESES PARA ARGENTINA EL MERIDIANO DE ALEJANDRÍA HASTA EL SIGLO XIX EL MERIDIANO DE CÁDIZ OBSERVATORIO DE CÁDIZ O EL MERIDIANO DE SALAMANCA EL MERIDIANO DE PARÍS - OBSERVATORIO DE PARÍS A FINALES DE SIGLO XIX SE USÓ EL MERIDIANO QUE PASA POR EL ANTIGUO OBSERVATORIO DE LA CIUDAD ARGENTINA DE CÓRDOBA
  • 15.  EN CUALQUIER PLANETA ESFÉRICO PODEMOS DEFINIR INFINITOS PARALELO.  CADA PARALELO TIENE UN RADIO DIFERENTE Y POR TANTO UNA LONGITUD DIFERENTE.  LA LONGITUD DE 1º DE PARALELO ES DIFERENTE PARA CADA PARALELO.
  • 16. LATITUD 0° EN EL CÍRCULO POLAR ÁRTICO EN EL TRÓPICO DE CÁNCER EN EL TRÓPICO DE CAPRICORNIO EN EL CÍRCULO POLAR ÁRTICO EN EL CÍRCULO POLAR ANTÁRTICO LATITUD 23° 27′ N LATITUD 23° 27′ S LATITUD 66° 33′ N LATITUD 66° 33′ S