Academia.eduAcademia.edu
María Dolores Ramos Palomo, Milagros León Vegas, Víctor J. Ortega Muñoz y Sergio Blanco Fajardo (coords.) MUJERES IBEROAMERICANAS Y DERECHOS HUMANOS Experiencias feministas, acción política y exilios ATHENAICA EDICIONES UNIVERSITARIAS EDIÇÕES UNIVERSITÁRIAS HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA Directores del Consejo: Alberto Carrillo-Linares Universidad de Sevilla Jaime García Bernal Universidad de Sevilla Consejo editorial: María Ángela Atienza López Universidad de La Rioja Miguel Cardina Univesidad de Coimbra María José de la Pascua Sánchez Universidad de Cádiz Mª Dolores Ramos Palomo Universidad de Málaga Rubén Vega Universidad de Oviedo Índice INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 I. EN TORNO A LA CIUDADANÍA Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES DE MUJERES REDEFINIENDO LA POLÍTICA: FEMINISMO, CIUDADANÍA Y MOVIMIENTOS SOCIALES DE MUJERES EN AMÉRICA LATINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Gloria Estela Bonilla Vélez 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Rebeldes e insumisas: movimientos de mujeres y propuestas feministas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Movimiento de mujeres, feminismo y ciudadanía en Colombia . . 4. Derechos políticos de las mujeres: los ritmos del sufragio. . . . . . . 5. Las mujeres hablan, luchan y se organizan . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. El Congreso Internacional Femenino de 1930 y la lucha por los derechos civiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 . . . 22 23 . 32 . 33 . 37 . . . . . . . . . . . . MOVIMIENTO DE MUJERES INTELECTUALES EN LAS UNIVERSIDADES ARGENTINAS EN LAS ÚLTIMAS TRES DÉCADAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cecilia Lagunas y Nélida Bonaccorsi 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Los movimientos intelectuales de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Antecedentes de las organizaciones de mujeres (de los setenta a los noventa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Las acciones del movimiento de mujeres intelectuales a partir del 90 5. La institucionalización universitaria de los Estudios de las Mujeres. Breve reseña de tres centros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. La preocupación por los marcos categoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . Anexo estadístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 45 45 . 46 . . . 48 53 56 58 . 62 . . índice 4 ENCUENTROS NACIONALES DE MUJERES: FOROS DELIBERATIVOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA POLÍTICA DE GÉNERO EN ARGENTINA . . . . . . . . . . . . . . . . Sandra Salomé Fernández Vázquez 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. ¿Qué son los Encuentros Nacionales de Mujeres? . . . . . . . . . . . . . 2.1. 27 años de Encuentros Nacionales de Mujeres . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Metodología de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. El aborto en los ENM: el XVII ENM (Rosario, 2003) . . . . . . . . . 2.4. La Iglesia y los Encuentros Nacionales de Mujeres . . . . . . . . . . 3. Los Encuentros, foros deliberativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEJIENDO LAS REDES DE LA CIUDADANÍA: MUJERES, MOVIMIENTOS SOCIALES Y TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . María Teresa Vera Balanza y Anselmo Ramos Ruiz 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Los movimientos sociales en la era de internet . . . . . . . . . . . . . . . 3. Las mujeres, las organizaciones y las nuevas tecnologías: posibilidades y déicits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. La feminización de la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. La tecnología y sus usos socio-comunicativos . . . . . . . . . . . . . 3.3. Las propuestas de un periodismo social: la información como servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 64 . 65 . 67 . 69 . 70 . 73 . 75 . 77 . . . . . . . . . . . . 79 79 . 80 . . . . . 83 . 87 . 89 . . . . . . . . . . 93 II LA CONSTRUCCIÓN DEL FEMINISMO EN IBEROAMÉRICA. LUCES Y SOMBRAS EL FEMINISMO «BEM COMPORTADO» DE ANA DE CASTRO OSÓRIO (1872-1935) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Rosa Mª Ballesteros García 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 2. Ana de Castro Osório (1872-1935): el feminismo «bem comportado» . . 102 índice 3. El feminismo de Ana de Castro a través de dos textos: «A grande Aliança» y «Ás Mulheres Portuguesas» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Ana de Castro: su compromiso político y su implicación en la Masonería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 . . 111 . . 116 121 . . FEMINISMOS Y FEMINISTAS EN MÉXICO. VERACRUZ 19151932 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Rosa María Spinoso Arcocha 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Salomé Carranza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. «El Dictamen» y el Primer Congreso Iberoamericano de Mujeres de la Raza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Otros feminismos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. A modo de conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . MUJERES EN LA PERIFERIA. FEMINISMOS E IZQUIERDAS EN LA REVISTA «CRISIS». ARGENTINA 1973-1976 . . . . . . . . Eva Rodríguez Agüero 1. Años de revueltas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Sobre «Crisis» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. La cuestión de las mujeres según la lógica dominante . . . . . . . 2.1.1. El feminismo es «cosa de extranjeras» . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1.2. La subordinación de las mujeres es una contradicción tópica del capitalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1.3. El modelo de la guerrillera heroica. Relatos de una sobreviviente de Trelew . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Intervenciones feministas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2.1. Sara Facio, la mujer que está «por venir» . . . . . . . . . . . . . . . 2.2.2. María Ester Gilio, «solo una reportera» . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2.3. Diana Bellessi, mujeres y clase social . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. A modo de cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 . 122 126 . 131 137 . 141 . . . . 143 143 145 . 148 . 148 . . . . . . . . 153 . 155 . 156 . 158 . 160 . 162 . . . . . . . 149 índice LA REVANCHA PATRIARCAL. CRUZADA MORAL Y VIOLENCIA SEXUAL EN MENDOZA (1972-1979) . . Alejandra Ciriza y Laura Rodríguez Agüero 1. «La enemiga interna»: maestras, feministas y prostitutas 1.1. Maestras y feministas: salirse del orden establecido . . 2. A la caza de las brujas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1 Los «canes de Dios» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Putas y militantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Tiempos de revancha: discursos y prácticas . . . . . . . . . . 4.1. El elogio de la moral y las buenas costumbres . . . . . . 4.2. Las prácticas: violaciones, secuestros, apropiaciones . 5. Algunas consideraciones inales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 . . . . . . . . . 166 166 168 . 175 . 176 . 178 . 185 . 185 . 187 . 191 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SOLIDARIDADES INTERNACIONALES Y EXPERIENCIAS DE ABORTOS DE MUJERES ARGENTINAS Y ESPAÑOLAS . . . . . Rosana Paula Rodríguez 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Estrategias feministas en España por el derecho al aborto . . . . . . . 3. Estrategias feministas en Argentina por el derecho al aborto . . . . . 4. Los usos del Misoprostol por las mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. A modo de cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 194 205 . 215 . 219 . 222 . . III EMIGRACIÓN, LUCHA CONTRA EL FASCISMO Y EXILIOS QUIMERAS TRANSATLÁNTICAS DE ILUSIÓN FRUSTRADA. LA TRATA DE BLANCAS DE LAS MUJERES ESPAÑOLAS EN EL «CAMINO DE BUENOS AIRES» (1880-1936) . . . . . . . . . . . . Jordi Luengo López 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El «camino de Buenos Aires»: la Trata de Blancas y el soisticado engaño de las mujeres europeas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Organización prostibularia a gran escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Modernos navíos de «esclavas» con olor a cloroformo: los raptos de mujeres españolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226 . 226 . . 231 231 . 235 índice 7 3. La atracción de Buenos Aires: anhelos de papel «maché» para la libertad femenina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. Dulce «engaño oicial» con ribetes de autenticidad soñada . . 3.2. De las falsas agencias de contratación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Matices de libertad en el «camino de Buenos Aires»: del viajar solas y de la decisión de prostituirse en otro continente . . . . . . 4.1. Señoritas ligeras de equipaje: el viaje en solitario de una mujer española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. De la libre elección de prostituirse en Buenos Aires . . . . . . . 5. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 243 245 . 247 . . . . . . . . LUCHA MILITANTE CONTRA LA GUERRA Y EL FASCISMO: MUJERES DE FRENTE ÚNICO EN LA ENCRUCIJADA MUNDIAL DE LOS AÑOS TREINTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Verónica Oikión Solano 1. Contra la guerra y el fascismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El Frente Popular Antiimperialista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. El Frente Único Pro Derechos de la Mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Activismo antifascista: el Frente Único Pro Derechos de la Mujer, la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios y la República española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Consideraciones inales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . EL EXILIO DE LAS MUJERES: TRABAJO Y REDES FEMENINAS EN LOS CAMPOS DEL SUR DE FRANCIA (1939-1945) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Carmen González Canalejo 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Historiografía y fuentes del exilio en femenino . . . . . . . . . . . 3. Más allá de los Pirineos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Los barracones de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. ¡Mujeres de Europa, uníos! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. A modo de conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 238 . 239 . . . . . . . 250 . 255 . 259 . 263 . 270 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272 272 273 . 276 . 281 . 286 . 292 . . . . . . . . . . . . . . 250 índice 8 MUJERES DEL 36. MEMORIAS LIBERTARIAS DE GUERRA Y EXILIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . María Dolores Ramos 1. La escritura autobiográica de la Guerra Civil y el exilio. . . . . . . 2. Dos biografías entrecruzadas, dos exilios . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Memorias de exilio. Las largas horas de espera de las refugiadas anarquistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294 . . . . . . 294 300 . . . 308 SILVIA MISTRAL: EL EXILIO REPUBLICANO DESDE LOS MÁRGENES DEL FEMINISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Milagros León Vegas, Remedios García Muñoz y Sergio Blanco Fajardo 1. Semblanza de una exiliada: Silvia Mistral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El viaje hacia una nueva realidad: la voz de la memoria . . . . . . . . 3. A modo de conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ELENA GÓMEZ DE LA SERNA Y FOJO. VIVIR Y LUCHAR EN EL EXILIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Haydée Ahumada Peña 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. «Eva», una revista moderna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Una exiliada republicana en la revista «Eva» . . . . . . . . . . . . . . 319 319 . 328 . 335 . . . . . . . . . 336 336 340 . 344 . . . . . . . . . . . . . . «TODO SOBRE MI MADRE». UN RELATO GENERACIONAL DE LA VIDA Y EXILIOS DE CARMEN TORTOSA . . . . . . . . Sofía Rodríguez López 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Biografía y literatura de los «transterrados» . . . . . . . . . . . . . . . . 3. El mar. La mar. El mar. ¡Solo la mar! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. El compromiso ante todo: el Socorro Rojo y la UME en Orán y Casablanca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. La utopía revolucionaria y su paraíso perdido: de Casablanca a La Habana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CRÉDITOS . . . . . 348 348 349 . 355 . . . . . . . . . . . 360 . . . 376 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384
“Todo sobre mi madre”. Un relato generacional de la vida y exilios de Carmen Tortosa Sofía Rodríguez López1 Carmen Tortosa Martínez era una de esas mujeres que no se arrugan ante nada. Capaz de ponerse el mundo por montera y, con 16 años, hacer de la guerra civil española una oportunidad histórica para vindicarse. Salir de casa, pese a la oposición paterna, enfundada en un mono de miliciana; presentarse ante el comité revolucionario de su pueblo para organizar la resistencia antifascista; y finalmente, marchar a tierra de nadie cuando sólo un mar la libraría de la represión y la cárcel. Orán era, como Almería, una ciudad arábigo-andaluza2. En ella contaba con muchos conocidos que le dieron refugio y confianza para emprender una nueva vida, reencontrarse con sus correligionarios y reorganizar su cotidianeidad en torno a la supervivencia y la disciplina del Partido Comunista. Allí conoce a su único amor – Ricardo Beneyto- un hombre carismático, mayor que ella y con familia propia en Albacete, a cuyo lado va a encarar el destierro, como miembro de la UME. Cose para mantener su casa, y se hace estraperlista del Socorro Rojo. Recauda fondos para que los hombres –su hombre- penetren con el maquis en España y puedan derrocar a Franco. Pero los planes no surten el efecto esperado. En Casablanca, donde se establecen tras su segundo exilio, le sorprende la captura del que considera su esposo. Entonces se convertirá en “mujer de preso”, dejando dos niñas pequeñas al recaudo de los camaradas, para entregarse durante seis años a su sostén clandestino. Otros nueve mediarán entre la muerte de Ricardo Beneyto Sapena (a) Ramiro en Granada, y la marcha definitiva de Carmen Tortosa y sus hijas a La Habana. Marruecos había conseguido su independencia el mismo año que se llevaba a efecto su ejecución por garrote vil. Pero en 1965, cuando Hassan II proclama el estado de excepción y suspende la constitución, tras la rebelión popular de su ciudad, ella cruza de nuevo el 1 Miembro del Grupo “Investigaciones Históricas Andaluzas” (UMA). Deseo agradecer la colaboración en la redacción de este artículo de Aída Beneyto Tortosa, hija de la biografiada; la profesora de la Universidad París VIII, Mercedes Yusta-Rodrigo; el catedrático Fernando Martínez, coordinador del Proyecto Atalaya sobre el “Exilio republicano andaluz de 1939” del Ministerio de la Presidencia; el periodista, Antonio Sevillano, y el historiador, Óscar Rodríguez Barreira. 2 Título publicado por María Enciso en 1947 en la sección “España en el recuerdo”, y reproducido casi literalmente en su obra, del mismo año: Raíz al Viento. México D.F.: EDIAPSA. mar –un océano esta vez- para establecerse definitivamente en la Cuba de Castro, tras la “crisis de los misiles”. 1. Biografía y literatura de los “transterrados” “Todo sobre mi madre” es un relato y un retrato. La recreación histórica que la hija nacida en el exilio esboza a través de una entrevista cargada de preguntas retóricas, dudas y paradojas en torno a una persona tan próxima, y a la vez tan ignota como su madre. Con él pretendemos atender a un doble objetivo: conocer el destierro político femenino en primera persona y, por otra parte, acercarnos a la experiencia cotidiana de la segunda generación. Ésa que, como se suele decir, llevó a efecto la integración definitiva, laboral y económica, aunque nunca se dejara de sentir “española y heredera de los valores antifascistas de sus progenitores”3. Nos preguntamos cómo vivieron esas niñas crecer en un mundo que no les pertenecía, cargado de referencias a un país desconocido, de luchas por una guerra que no sufrieron, y de ausencias que no llegarían a comprender. Sólo partiendo de esas coordenadas podremos penetrar en la psicología social del franquismo; de traumas exportados a cientos, miles de kilómetros, y transmitidos de padres a hijos con el transcurrir de los años. Sólo reconociendo la frustración de los “transterrados”, podremos entender los problemas de identidad heredados por sus vástagos. Sólo viajando en los barcos de exiliados, podremos llegar a ese puerto americano de asilo4. Para abordar todo ello analizaremos “el papel de los relatos que las madres cuentan a sus hijas”, como parte de una conciencia que no es la del conjunto de la sociedad de posguerra, pero denota gran representatividad de la memoria colectiva. Allá donde a menudo quedan relegadas las vivencias privadas de las mujeres, las que forman parte del exilio y la represión menos conocida. Un pasado problemático, que podemos sondear gracias a la legitimidad alcanzada por la subjetivismo como base de la historia cultural y fenomenológica, mostrando su potencial heurístico y el giro interpretativo de la historia oral5. 3 TRALLERO, Mar (2006): “La cotidianeidad como expresión de un exilio: las mujeres exiliadas en México”. En Congreso Internacional La Guerra Civil Española. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales. 4 BORDERÍAS, Cristina (1997): “Subjetividad y cambio social en las historias de vida de mujeres: notas sobre el método biográfico”, Arenal. Revista de Historia de las Mujeres, Vol. 4, nº 2, pp. 177-195. 5 LEYDESDORFF, Selma (1994): “La memoria colectiva y el papel de los relatos que las madres cuentan a sus hijas: revisión de la historia europea de postguerra”, Arenal, Vol. 1, nº 1, pp. 42-43; PUIG, Angelina (2004): “Rojas. Militancia antifranquista a través de la literatura testimonial femenina”, Historia del Presente, nº 4, pp. 93-123 y LLONA, Miren (2012): “Historia oral: la exploración de las identidades a Para cumplir con todo ello hemos fundido la exégesis memorialística, con la documentación de archivo; la bibliografía sobre el éxodo con la represión interior de las mujeres de preso; la historia comparada con la literatura; las fuentes orales y la propia producción de las biografiadas. Para ello hemos escogido a dos mujeres almerienses que salieron de España por los Pirineos y el Mediterráneo hacia Francia y sus colonias africanas, pero que sólo reflexionaron sobre ello cuando se establecieron en ese “nuevo mundo” de esperanza: la ciudad de Barranquilla, en 1941, y La Habana de 1979. Dos mujeres de orígenes similares, pero con distintos niveles de implicación en la diáspora, en atención a su formación y responsabilidades políticas. Una como escritora que denuncia con la palabra, y otra como enlace y agente clandestina. Las 30 estampas de la guerra escritas por la poetisa almeriense María Enciso, poco se parecen en tiempo y forma a las memorias inéditas de Carmen Tortosa. Escritas en circunstancias y momentos históricos tan diferentes, sirvieron para que ambas se liberaran de los fantasmas de un pasado más o menos distante; regalándonos de paso testimonios únicos de un desgarramiento casi “uterino”. La experiencia del exilio de una intelectual acomodada y comprometida socialista de 31 años, que afronta ese reto como madre separada y servidora de la II República, frente a la de nuestra protagonista: una joven sola e impetuosa de 19, comunista, sin estudios, pero dispuesta a acabar con la dictadura. Porque si una dejó en Europa las “fuerzas de choque”, expresándose sólo a través de su pluma, la otra afianzó en el exterior su agencia política, dentro del partido. Con menos medios para emigrar, redes de apoyo y sensibilidad literaria, Carmen Tortosa demostró el mismo afán de superación ante las adversidades, las distancias espaciales e ideológicas que su paisana, María Enciso. Había algo que las unía, más allá de su origen y militancia: esa condición de mujeres libres y autónomas para trazar su propio destino6. Otras muchas experimentaron la necesidad de contar-contarse, como instrumento exorcizante. De ahí la pluralidad de textos, de mayor o menor calidad literaria, a camino entre las obras especializadas y la divulgación. Historias de vida que, en su conjunto, encierran un método para recuperar esa época y un sujeto colectivo7. través de la historia de vida”. En Entreverse. Teoría y metodología de las fuentes orales. Bilbao: Instituto de Historia Social Valentín de Foronda, pp. 40-41. 6 BORDERÍAS, Cristina (1993): “Emigración y trayectorias sociales femeninas”, Historia Social, nº 17. 7 FERRAROTTI, Franco (2007): “Las historias de vida como método”, Revista Convergencia, nº 44 y (1993): “Las biografías como instrumento analítico e interpretativo”. En MARINAS, J.M. y SANTAMARÍA, C. (eds.), La historia oral: métodos y experiencias. Madrid: Debate, pp. 129-148. Si algo revelan las memorias escritas por mujeres, es la cercanía entre las experiencias públicas y privadas, entre compromiso político y solidaridad, como parte de su identidad militante desde jóvenes, tanto en guerra como en la larga resistencia antifranquista. Personas que se reencontraron con un pasado común forjado en la República, el conflicto bélico, el éxodo y la necesidad de reconstruir la normalidad “extraoficial” fuera del país8. Diversas investigaciones centradas en ese exilio femenino y “diferente”, están mostrando su papel como elemento catalizador de las experiencias cotidianas y extraordinarias de los desterrados. Su activismo societario, o la participación en revistas como Las Españas o España peregrina, se mantuvieron tanto como el interés por preservar en sus hogares los sabores genuinos de su patria, a través de la cocina; las canciones y relatos, así como festividades a caballo entre el culto laico republicano y el tradicional santoral. Un legado reflejado en sus escrituras, historias mínimas, personales o la “memoria reflexiva del pasado, fragmentada, diseminada y poco leída”9. A pesar de la cantidad numérica de personas, biografías y literatura gris sobre el exilio femenino, son pocos los trabajos dedicados a Hispanoamérica y, más aún, a Cuba, donde destacan los testimonios de profesionales y feministas venidas a menos, caso de Concha Méndez, la esposa de Manuel Altolaguirre, y otras que entonces eran niñas, como Áurea Martínez10. Tal como puso de manifiesto Mónica Moreno, si “en mantillas” está el estudio sobre los diversos países del Cono Sur, aún peor es la situación del norte de África, considerado mero pivote hacia otros destinos como Francia o México, y de estancia para los que regresaron como pieds-noirs tras la independencia de Argelia y Marruecos11. 8 MORENO SECO, Mónica y MIRA ABAD, Alicia (2009): “Entre el compromiso y la privacidad. Memorias de guerra y exilio de mujeres y hombres”, Espacio, Tiempo y Forma, nº 21, pp. 249-266; MANGINI, Shirley (1997): Recuerdos de la Resistencia. La voz de las mujeres en la guerra civil española. Barcelona: Península. 9 MARTÍNEZ, J. (1995): “Hegemonía intelectual, exilio y continuidad histórica”. En AZNAR SOLER, M. (ed.), El exilio literario español de 1939. Vol. I. Barcelona, pp. 324-331. 10 MÉNDEZ, Concha (1990): Memorias habladas, memorias armadas. Madrid: Mondadori; VALENDER, James (ed.) (2001): Una mujer nueva. Concha Méndez y su mundo (1898-1986). Madrid: Publicaciones de la Residencia de Estudiantes y FERNÁNDEZ, A.M. (2007): José y Consuelo. Amor, guerra y exilio en mi memoria. La Habana: Ediciones La Memoria-Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau. Véase también: ALTED VIGIL Alicia (2008): “Mujeres españolas emigradas y exiliadas. Siglos XIX y XX”, Anales de Historia Contemporánea, nº 28, pp. 59-74; PLA BRUGAT, Dolores (coord.). (2007): Pan, trabajo y hogar. El exilio republicano español en América Latina. México: SEGOBInstituto Nacional de Migración; LEMUS, Encarnación (coord.) (2002): “Los exilios en la España Contemporánea”, Ayer, nº 47 y GIRONA, Albert y MANCEBO, Mª Fernanda (eds.) (1995): El exilio valenciano en América. Obra y memoria. Valencia: Instituto Juan Gil-Albert-Universitat de Valencia. 11 MORENO SECO, Mónica (2011): “Las exiliadas, de compañeras a protagonistas”, Ayer, nº 81, pp. 265-281. Éste es nuevamente el caso de Carmen Tortosa, de quien ya dibujamos una breve semblanza en otro sitio12. Tratando de superar el desigual conocimiento del exilio referente a los primeras espadas de la política, queremos rescatar el compromiso y las estrategias de supervivencia de militantes de a pie, mucho más numerosos aunque desconocidos, que esa “República de ensayistas” de la que hablara Martínez Barrio. Y es que si, mediada la dictadura, Dolores Ibárruri o Federica Montseny ya se habían convertido en los mitos femeninos de la guerra civil, hubo otras luchadoras que no dejaron de seguir su estela en la sombra13. Aún así, la literatura existente sobre mujeres intelectuales en el exilio es inferior a la de sus homólogos masculinos porque, como recuerda Matilde Eiroa, su presencia en la vida pública americana tardó más y encontró mayores dificultades de acoplamiento. Celebridades con tantas dotes diplomáticas como Isabel Oyarzábal de Palencia, primera embajadora de la República en Suecia, miembro de la Sociedad de Naciones y la OIT, también generaron desconfianza en el ambiente social de la época, poco acostumbrado a que estas “mujeres nuevas” acudieran a los centros culturales y actos festivos sin la compañía de sus maridos. Sólo su ambición, tremendas dotes y experiencia les abrirían las puertas de todos los periódicos y aquellos núcleos de sociabilidad más cultos14. Frente al protagonismo de personajes como Victoria Kent o Margarita Nelken, en las memorias de estas mujeres se ha tratado de buscar la heterogeneidad de experiencias, la emotividad y el drama humano, consultando a la segunda generación y buceando en su privacidad a través del recurso a nuevas fuentes. En ellas se ha puesto de manifiesto su importante papel de “puente” entre las dos sociedades y culturas, actuando como factores de integración a la vez que de preservación de sus costumbres y tradiciones. De nexo también con los emigrados económicos que ya vivían en las tierras de acogida cuando ellas llegaron, creando importantes nodos de sociabilidad15. Carmen Tortosa es ejemplo de todo ello, contando con sus paisanos en Orán para sobrevivir a la posguerra y empezar a reconstruir sus relaciones políticas entre los 12 RODRÍGUEZ LÓPEZ, Sofía (2012): “Vidas cruzadas. Las mujeres antifascistas y el exilio interior/exterior”, Arenal, Vol. 19, nº 1, pp. 103-140. 13 TAVERA, Susanna (2005): “La memoria de las vencidas: política, género y exilio en la experiencia republicana”, Ayer, nº 60, pp. 197-224 y DOMÍNGUEZ PRATS, Pilar (1999): “Exiliadas de la guerra civil en México”, Arenal, nº 6, pp. 295-312. Sobre su mitificación: CRUZ, Rafael (1999): Pasionaria: Dolores Ibárruri, Historia y Símbolo. Madrid: Biblioteca Nueva y TAVERA, Susanna (2005): Federica Montseny: La indomable. Madrid: Temas de Hoy. 14 EIROA SAN FRANCISCO, Matilde (en prensa): Isabel de Palencia. Diplomacia, periodismo y militancia al servicio de la República. Málaga: Atenea. 15 MORENO SECO, Mónica (2011): “Las exiliadas, de compañeras a protagonistas”, op.cit. comunistas del norte de África, y como presidenta en los años 70 de la sección femenina de la Sociedad de Amistad Cubano-Española. No obstante, también hemos de tener en cuenta los problemas no sólo de adaptación, sino de convivencia entre los propios exiliados; y es que dentro del heterogéneo grupo de emigrados políticos, seguirían revelándose conflictos ideológicos irreconciliables, que rompen la imagen de uniformidad que a veces proyectamos del colectivo al abordarlos como mera resistencia antifranquista. Hay quien insiste en el perjuicio que esas contradicciones generaron para su imagen como oposición sólida a la dictadura. Pero si la ruptura más notoria fue la existente entre socialistas y comunistas tras el golpe de Casado, al fin de la guerra, culminada por la propia expulsión del PSOE del presidente Juan Negrín, en 1946, no fueron menos los reproducidos por la base, entre hombres y mujeres de las más diversas opciones y facciones partidistas16. De hecho, los estudios sobre el exilio revelan una fuerte división en la colonia, como reflejo de la propia diversidad de la sociedad española, que Carmen Tortosa calla deliberadamente en sus memorias, para hablar sólo de la solidaridad material y moral de los antifascistas, frente al trato vejatorio de las autoridades17. En la línea de los trabajos publicados en los últimos años sobre ese colectivo exiliado, hablaremos por tanto de las problemáticas cotidianas e identitarias de esas mujeres anónimas que tuvieron que reinventarse en una tierra que no era la suya, como cabezas de familia en muchos casos, más allá de la preservación de sus ideales, su agencia en la sociedad civil y el mantenimiento de la lucha política. 2. El mar. La mar. El mar. ¡Sólo la mar! El exilio en el norte de África es, como el de Francia e Iberoamérica, el mejor conectado con la emigración económica. Para mujeres del sureste peninsular, almerienses, murcianas y valencianas, el más sencillo por la proximidad geográfica y los contactos existentes en el lugar de acogida18. Carmen Tortosa fue parte de ese flujo migratorio que sus parientes y vecinos de Alhama de Almería (o de Salmerón), ya 16 MORADIELLOS, Enrique (2006): Negrín. Una biografía de la figura más difamada de la España del siglo XX. Barcelona: Península. 17 ALCALDE, Carmen (1996): Mujeres en el Franquismo. Exiliadas, nacionalistas y opositoras. Barcelona: Flor del Viento; ALTED, Alicia (1997): “El exilio republicano español de 1939 desde la perspectiva de las mujeres”. Arenal, Vol. 4, nº 2, pp. 223-238; AGUADO, Anna (2008): “Identidades de género y culturas políticas en la Segunda República”. Pasado y Memoria, nº 7, pp. 123-141 y (2011): “Memoria de la Guerra Civil e identidades femeninas antifranquistas”, Amnis, nº 2. 18 VILAR, J. Bautista y VILAR, Mª José (1999): La emigración española al Norte de África (1830-1999). Madrid: Arco Libros. habían experimentado en New York. De hecho, siendo ella niña, sus padres se plantearon marchar como otras más de setenta familias que, tras la Gran Guerra se instalaron en el barrio obrero de la Gran Manzana para superar la crisis económica que vivía la economía provincial, y que crearon allí el “Grupo Salmerón de Brooklyn”, un colectivo netamente republicano encargado de velar por la cultura de su patria chica y los valores de la República. Sus paisanos newyorkinos organizaron fiestas benéficas, actos patrióticos, propaganda y cuestaciones para enviar una ambulancia en apoyo del Frente Popular durante la guerra civil, y representaron un núcleo de solidaridad similar al que Carmen reproduciría en el norte de África y después en La Habana, con la Sociedad de Amistad Cubano-Española19. Orán fue su primera parada, y allí disponía de numerosos conocidos, empleados fundamentalmente en la recogida del esparto y los servicios. 48 barcos procedentes de Valencia, Alicante, Murcia y Almería realizaron más de 111 viajes sólo durante los meses de marzo, abril y mayo de 1939, representando un éxodo de más de 12.000 personas. La comarca del Oranesado fue el destino elegido por la mayoría, cerca de 7.400, repartiéndose el resto entre Bizerta y Argel20. 19 AMATE TORTOSA, Mª Carmen (2012): El Grupo Salmerón de Brooklyn. Alhameños en Nueva York. Almería: IEA-Ayuntamiento de Alhama. 20 MOÑINO REYES, Daniel F., “El exilio republicano almeriense de 1939 en Argelia” (Trabajo DEA inédito). De los compañeros de viaje de Carmen Tortosa a bordo del V.31, sólo 53 contaba con pasaporte; otros 15 portaban visados para transitar hacia México o Francia, y la mayoría esperaba poder alojarse en casa de algún pariente cercano. Cargados de armamento, eran sobre todo hombres jóvenes entre 20 y 45 años, y civiles de la clase obrera almeriense, idóneos para trabajar en la construcción del Transahariano programado por el Gobierno de Vichy. Entre ellos se encontraban los miembros de la cúpula del Comité Provincial del PCE. Su dirigente, Juan García Maturana informaba sólo de dos mujeres entre un centenar de pasajeros, aunque las fuentes documentales francesas citan seis más y hasta siete niños. Cuatro de ellas aparecían registradas sin profesión, existiendo otra enfermera de 32 años que viajaba sola, y una mecanógrafa de 26 acompañada de su hijo, que quizás procediesen de Valencia, como la mitad del pasaje. Por otra parte encontramos una familia compuesta por dos hermanas, acompañada del marido de una de ellas y toda su prole21. No hay que despreciar, por tanto, el número de mujeres jóvenes que emprendieron el camino del exilio, y que afrontaron también en solitario la maternidad, como fue el caso de Carmen Tortosa o de su paisana, María Pérez Enciso. Carmen nació en 1920 en la localidad almeriense de Roquetas de Mar, residiendo ya con un año en Alhama, el pueblo de sus padres, donde a los 16 años y recién estallada la guerra civil, se hizo miliciana, secretaria de Pioneros en las JSU y de la Unión de Muchachas. Un despliegue de carisma y actividad tan poco habitual que tardaría poco en ser catapultada al Comité Provincial, para hacerse cargo de las menores de la Agrupación de Mujeres Antifascistas. La trayectoria de María Pérez Enciso, aunque también comprometida con la República, discurría por derroteros menos ligados a la propaganda política, y más al asistencialismo social y el mundo intelectual. Nacida en 1908 en Almería, era hija de un maquinista naval y de una joven acomodada de la familia Enciso Amat, de igual ascendencia roquetera. Cuando Carmen llegaba al mundo, María estaba a punto de matricularse en la Escuela Normal de Maestras de Barcelona (1923), donde se trasladó con sus padres por razones laborales. Allí asistiría, durante la dictadura de Primo de Rivera, a la Residencia 21 Archives Nationales d´Outre-Mer (Aix-en-Provence, France), “Commissariat Special du Port d´Oran” (30 mai 1939). ALG GGA 3CAB/37-38 y Archivo Histórico del PCE, Documentos, Organizaciones Territoriales, 3-X-1939 (GARCÍA, Juan, “Informe acerca de los últimos acontecimientos ocurridos en Almería, desde el 5 de marzo –fecha de constitución de la Junta- hasta el 29 del mismo mes –fecha en cuya madrugada se evacuó la Capital-”). Véase también: RODRÍGUEZ, Óscar (2008): Migas con miedo. Almería: UAL, pp.15-21; AGUILERA, Ángel (1990): La historia silenciada (1930-1989). Almería: IEA, p. 162 y VV.AA. (1981): Internamiento y resistencia de los republicanos españoles en África del Norte durante la Segunda Guerra Mundial. Barcelona, pp. 152-155. de Estudiantes de Ríos Rosas, y se afiliaría recién instaurada la República, al PSUC y la UGT, suscribiendo junto a otros intelectuales el Manifiesto de la Agrupación de Amigos de la Unión Soviética en 1933, bajo su pseudónimo de periodista: Rosario del Olmo. Sin embargo, no dudó en firmar como María Enciso los artículos que durante esos años publicó en el Diario de Almería, órgano afín a la Izquierda Republicana liderada por su tío y mecenas, José Gabriel Enciso Amat. En ellos se mostraba a favor de la laicización del Estado y en contra de aquellas recogidas de firmas que las mujeres del apostolado seglar realizaban, oponiéndose a la retirada del crucifijo de las escuelas republicanas22: «Y tú mujer, madre o maestra, no sigas en tu empeño. Deslígate de las cadenas con que te oprime el confesionalismo. No sigas recogiendo esas firmas apócrifas en menoscabo de tu porvenir y hasta de tu honor. [...] Colabora con el hombre, tu marido o tu hijo, y procura que de tu esfuerzo salga también ese pueblo grande que preconiza Ortega y Gasset al pensar que en nuestras fronteras pudiera leerse “Aquí se va a hacer un pueblo”» 23. Cuando en 1937 Carmen Tortosa ingresaba en la Escuela de Cuadros del PCE en Almería, María ya formaba parte de la comisión ejecutiva del Institut d´Adaptació Profesional de la Dona, creado por la Generalitat, y la Unió de Dones de Cataluña, órgano paralelo a la Agrupación de Mujeres Antifascistas en la que Carmen militaría ya el resto de su vida. Con niveles de responsabilidad muy distintos, cuando la guerra tocaba a su fin en 1939, María Enciso fue enviada a Madrid para entrevistarse con Segismundo Casado, responsable del Consejo Nacional de Defensa, con la intención de que, contra todo pronóstico, firmase un manifiesto a favor del Gobierno legal de Negrín. En su patria chica, mientras tanto, Carmen Tortosa era delegada por el Comité Provincial del PCE para gestionar la libertad de los detenidos por el golpe de Estado en Almería, contactar con el ejército en Granada, y difundir en la calle la condena a los “casadistas”. Para entonces, sólo quedaban horas antes de embarcar en el bou V.31, último barco atracado en el puerto almeriense y que conduciría al exilio a la cúpula del partido: «Esta subida a cubierta fue el momento más desgarrador de mi vida. Miré las luces de mi amada Almería y me daba la impresión en la medida que avanzaba el barco que se alejaba de mi, pero la que de verdad se alejaba era yo, y por 22 LANNON, Frances (1999): “Los cuerpos de las mujeres y el cuerpo político católico: autoridades e identidades en conflicto en España durante las décadas de 1920 y 1930”, Historia Social, nº 35, p. 77. 23 ENCISO, María P. “Siguen las firmas...”, Diario de Almería, 1 de julio de 1931. En RODRÍGUEZ, Sofía (2003): Mujeres en guerra. Almería, 1936-1939. Sevilla: Blas Infante-Arráez. Véase: MEDINA, Arturo (1987): María Enciso, escritura almeriense del exilio. Almería: Diputación Provincial de Almería y SEVILLANO, Antonio y TORRES, Antonio (2012): María Pérez Enciso: una poeta en el olvido. Almería: Instituto de Estudios Almerienses. . largo tiempo. Creo que si en ese momento hubiera sabido que cuarenta años más tarde recordaría todo esto a miles de kilómetros de mi Patria, habría perdido el juicio»24. María Pérez Enciso había salido ya de España en enero, por la frontera de Cervere, como delegada del Comité de Evacuación de la República en Bélgica. Antes de llegar allí, recorrió los campos de concentración franceses y reunió, junto a la diputada Isabelle Blume y una delegación del gobierno flamenco, un grupo de casi 5.000 niños españoles que le confiaron en suerte. Vinculada al Cuerpo Diplomático suramericano, residiría en Brujas, Malinas, Bruselas… hasta que el país fue invadido. Desde entonces, su peregrinaje fue continuo. El 14 de mayo de 1940 salía hacia París, para cruzar poco después el Canal de la Mancha, y llegar hasta Liverpool, donde embarcó hacia el Nuevo Mundo a finales de junio. Dejaba atrás lo que su pluma exquisita denominó como Europa Fugitiva, y fue acogida en Barranquilla y Bogotá, La Habana y México D.F., con los brazos abiertos. Allí encontró el tiempo, el espacio y el ánimo necesarios para escribir numerosos artículos y poemarios, como Cristal de las horas y De mar a mar, hasta que murió prematuramente en 1949. En sus versos de poeta, el desgarro causado por el exilio -con un océano de por medio-, nos sigue recordando al experimentado por Carmen Tortosa, que partió en unas condiciones mucho más difíciles… Una salía el último día de guerra civil por el puerto de Almería, y otra desde Liverpool, apenas una semana después de la toma de París por los nazis, y presa de la incertidumbre por el devenir de la guerra europea. «Quien de nosotros, no dejaba en Europa su dolorosa tragedia? A todos nos iba mucho en el resultado de la guerra, y nadie podía sustraerse al trágico pensamiento lleno de dolor, de la ciudad entregada […] Para los españoles hubo unos días de tristeza. Pasamos por las costas de España. Aquel trocito de tierra española que adivinábamos en la Punta de Europa […] Nada. Sólo, una masa movediza de agua azul, y un barco negro, imponente, que nos llevaba a pesar nuestro cada vez más lejos, sin voluntad, vencidos, espiritualmente sometidos a su tutela, mientras creíamos escuchar en los aires, los sonidos de las campanas de la Patria, vocingleras, repicando a muerto. Y era cierto, pero dentro de nuestro corazón. Allí repercutía el sonido, y allí guardado continua, enlutado, nostálgico, como dormido en el recuerdo»25. 3. El compromiso ante todo: el Socorro Rojo y la UME en Orán y Casablanca 24 Memorias inéditas de Carmen Tortosa Martínez (1979). ENCISO, María (Pérez) (1941): Europa Fugitiva. 30 estampas de la guerra. Barranquilla: Compañía General Editora, p. 157. 25 La llegada a Argelia el 29 de marzo, es uno de esos “enclaves de memoria” básicos para entender la trayectoria vital de Carmen Tortosa; tan vívido por su significado personal y emocional, que le dedica en sus memorias una descripción pormenorizada, angustiosa y agradecida26. Nada más fondear la bahía de Orán, se produjo el primer registro de los senegaleses, durante el cual se deshizo del revólver que empuñara por primera vez en el “verano caliente” de 1936. Junto a sus compañeros de travesía, hubo de aguantar otros cinco días en cubierta, durante los cuales sus paisanos alhameños le proporcionaron cuanto necesitaba. Tanto, que fue reclamada como sobrina por un conocido y fue la primera en bajar del barco el 3 de abril de 1939. El resto de sus camaradas seguirían en el muelle, hasta ser clasificados y conducidos a campos de trabajo en el desierto, como los de Morand, Suzzoni o Djelfa, donde fue a parar Max Aub. Mientras, la cárcel vieja de la ciudad se llenaba de civiles, matrimonios y mujeres con niños, en su mayoría, y los servicios sanitarios tenían que atender al pasaje y la tripulación del Stanbrook: 3.000 republicanos enfermos por las pésimas condiciones higiénicas de la cuarentena impuesta al enorme barco-ciudad27. Lo principal en aquellas circunstancias era encontrar un trabajo con que mantenerse hasta independizarse de sus generosos anfitriones de la Rue Larriol. A sus 19 años, Carmen sólo había trabajado en el campo junto a su familia, antes que estallara la guerra. Entonces aprendió mecanografía para atender a sus responsabilidades del cargo político, pero de nada le servían al desconocer el francés, por otra parte atroz, con que se manejaban los burócratas argelinos. Con sus pocas nociones de costura se colocó en casa de Madame Gutiérrez, haciéndose pantalonera y adquiriendo un oficio fundamental para el futuro, al “asegurar el pan de mis dos hijas”. Y es que fueron muchas las mujeres que, desposeídas de una formación académica, tuvieron que sobrevivir haciendo uso de los conocimientos informales femeninos, aplicados al sector textil y el servicio doméstico, como cocineras, planchadoras, tenderas u hospederas28. Madame Fernández era una alicantina carismática que ayudó a numerosos desterrados “sin mirar el carné”. La joven Carmen encontró allí un encuentro conciliador entre republicanos, y se convirtió en la favorita de sus huéspedes. Tanto, que 26 LLONA, Miren (2007): “Historia, memoria y oralidad”. En LEONÉ, Sergio y MENDIOLA, Fernando (eds.), Voces e imágenes en la historia. Pamplona: Universidad Pública de Navarra, pp. 55-56. 27 Memorias inéditas de Carmen Tortosa (1979). Véase: VILAR, Juan Bautista (2008): “El exilio español de 1939 en el Norte de África”, Historia del Presente, nº 12, pp. 19-42. 28 DOMÍNGUEZ, Pilar (1994): Voces del exilio: mujeres españolas en México (1939-1959). Madrid: Dirección General de la Mujer y (1999): “Exiliadas de la guerra civil española en México”, Arenal, Vol. 6, nº 2, pp. 295-312; CÚDER, Pilar (ed.) (1999): Exilios femeninos. Huelva: Universidad de Huelva. a la muerte de su protector, Manuel López, le buscaron albergue en casa de sus cuñados, la familia García. Allí permanecería unos meses, ayudando en el cuidado de los niños al salir del taller de costura, hasta que le encontraron una habitación libre en Gambetta. Carmen tuvo la oportunidad de instalarse en México, seguramente subsidiada por el SERE de Negrín, aunque las circunstancias le hicieron permanecer en el norte de África, gracias a la ayuda de dicho organismo, que le ofrecía alquiler y almuerzo gratis, para al fin independizarse. El barrio, poblado de españoles filocomunistas, le brindó toda su solidaridad, ayudándola a confeccionar sus muebles y disponer de una “habitación propia”. En esa casa de vecinos con baño común, Carmen se sentiría como una reina. Los discursos sobre la dignidad obrera resonaban aún en sus oídos, y no quería parecerse a esos vecinos que llegaron desahogados para darse la dolce vita. Prefería a los socialistas del primer piso, que le pintaron su “palacio rosado” porque «se sentían en la obligación moral de protegerme y ayudarme»29. Allí mantendría calurosas discusiones con los antifascistas que condenaban el Pacto Germano-Soviético cuando estalló la II Guerra Mundial, y leyó todo lo que no pudo aprender en Almería. Sus camaradas le prestaron las obras de los clásicos de la Ilustración y el realismo social, que ella devoraba ávida hasta la madrugada con su lámpara de gasógeno. Cuando se quedó sin empleo por la aplicación de restricciones en empresas con más del 10% de extranjeros, se negó a trabajar como dama de compañía y empezó a fabricar jabón para el mercado negro. Fue entonces cuando le llegaron noticias del Partido para reorganizar las Juventudes junto a José Luis, hijo del ex ministro socialista, Wenceslao Carrillo. Su relación se fue estrechando hasta acabar en noviazgo, pero cuando decidieron casarse y marchar a México, él fue movilizado a la compañía de trabajadores de Relizane. Este hecho no impidió que Carmen siguiera entregada a la causa, convencida de que el final de la guerra sólo había sido una batalla perdida. Se involucró en las gestiones para sacar a los suyos de los campos de concentración, mantener su moral y mejorar las condiciones de internamiento. Al llegar a la ciudad, muchos fueron alojados en casas de argelinos, y consiguieron reformar la organización clandestina. Fue entonces cuando el jefe de su célula, Mercader, le habló 29 Memorias inéditas de Carmen Tortosa Martínez (1979). Sobre el Servicio de Evacuación a los Refugiados Españoles (SERE) y la Junta de Auxilio a los Refugiados Españoles (JARE): HERRERÍN, Ángel (2007): El dinero del exilio. Indalecio Prieto y las pugnas de posguerra (1939-1947). Madrid: Síntesis. CORDERO, Inmaculada et alii (1996): Los transterrados y España. Un exilio sin fin. Huelva: Universidad de Huelva; LEMUS, Encarnación (coord.) (2002): “Los exilios en la España contemporánea”, Ayer, nº 47; MARTÍN, Julio y CARVAJAL, Pedro (2002): El exilio español (19361978). Barcelona: Planeta. de un evadido de esos campos, comisario de Tanques de la República, comisario político de Brigada durante la guerra y trabajador del Transahariano, que ya se había convertido en leyenda por su enfrentamiento a las autoridades francesas: Ricardo Beneyto Sapena, conocido por el alias de “Ramiro” o “Argüelles” en la guerrilla. Según su hija Aída… «Yo leí una vez en algún lugar que él incluso había sido miembro del Comité Central del Partido… y se que él, con su familia… tuvo bastante problemas porque su familia no era… [comunista] Mi padre era de Almansa, de Albacete […] Formó parte del Ejército Republicano y… también salió al final de la guerra, pero no se exactamente en qué condiciones salió, ni por dónde salió […] cada uno por su lado se van para Argelia y allí se conocen»30. A finales de 1940 Carmen se traslada con la familia García a los altos de Gambetta, y es allí donde conoce a Beneyto. Según sus memorias, la atracción fue inminente y al poco ya habían formalizado su relación. Él sólo disponía de un documento con identidad falsa expedido por el Consulado y, por tanto, su unión fue «llevada a cabo como pueden hacerlo dos personas identificadas no sólo en los sentimientos, sino también en algo tan fundamental como los ideales». Así describe Carmen su matrimonio, sin ahondar en el hecho de que “Bene” estaba casado y tenía otra familia en Madrid junto a María Baeza Cervera, algo que nunca ocultaron a sus propias hijas31. 30 Entrevista a Aída Beneyto Tortosa (Almería, 22-VIII-11). Véase: SANTIAGO, Lucio et alii: Internamiento y resistencia…op.cit., p. 146 y BACHOUD, Andrée (2002): “Exilios y migraciones en Argelia. Las difíciles relaciones entre Francia y España”. Ayer, nº 47, pp. 81-101. 31 Memorias inéditas de Carmen Tortosa (1979) y entrevista a Aída Beneyto Tortosa (22-VIII-11). Cuando regularizaron su situación, la vivienda que compartían con la familia García se convirtió en refugio y centro de operaciones del Partido Comunista en Orán. Allí las reuniones eran constantes y la división sexual del trabajo algo cotidiano. Ricardo se entregaba a las tareas directivas, mientras Carmen se mantenía trabajando como cajera en una carnicería, y vendiendo jabón y perfumes a domicilio. Con lo justo para sobrevivir y la policía pisándoles los talones, el embarazo anunciado en mayo de 1941 no salió adelante. Un trauma personal, que ella aceptó para evitar que su compañero se sintiera obligado a alejarse de la política por obligaciones personales. Cuando Alemania declaraba la guerra a la URSS, una redada anti-contrabando hizo que la policía descubriera parte de los archivos del partido, provocando múltiples detenciones y la del propio Beneyto. Desde entonces, Carmen se convirtió en “mujer de preso” y ejerció las típicas funciones de género, como enlace. Aprende a introducir notas en el cesto de la comida; trabaja y busca un abogado para su marido, que a la vez delega en ella la venta de alpargatas de los presos comunistas a un comerciante judío. Actividades, en fin, que le obligaban a estar en la calle y en constante tensión, afectado a su salud tras el aborto32. Cuando aterrada y exhausta comenzó a perder peso y el cabello, en un estado que hizo saltar las alarmas entre sus correligionarios, la situación se vio agravada por su propio apresamiento en la comisaría de Saint Eugène. Al pasar por el mercado le permitieron dejar a su paisana Pura las llaves de casa, para que sus compañeras salvaran lo posible antes de ser ocupada por los oficiales franceses. Según sus memorias, ella fue la primera presa política en la cárcel de Orán, manteniéndola incomunicada por su peligrosidad. Sin embargo, al poco entraron dos muchachas de su edad, detenidas por recibir la correspondencia de los campos de concentración. Ese 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, acaba su relato, sin hablar de lo que ocurriría después con su marido y sus dos hijas nacidas en Casablanca, Alicia y Aída, ni de su amada Cuba… Donde se interrumpe la memoria en primera persona, comienza la de su hija -la voz de la segunda generación-, y la de algunos de los papeles interceptados en su detención. 32 Memorias de Carmen Tortosa Martínez (1979). ABAD BUIL, Irene (2012): En las puertas de prisión. Hacía ya tres meses, desde el 16 de abril de 1942, que había sido conducida al Tribunal Militar de Orán por atentar a la seguridad del Estado. Junto a la madrileña Anita García, de 28 años, se las acusaba de colaborar con la organización clandestina del Socorro Rojo, por la fabricación y venta de ese jabón del que hablaba en sus memorias, y con el que obtenían los fondos para la resistencia antifranquista. Los informes de la Policía Especial Departamental, la situaban entonces en el 19 de la Rue Nobel, donde convivía con María Conejo y su marido, José Miró Navajas, también interno en la prisión militar de la ciudad argelina33. El cerebro de aquella organización era el agricultor leridano de 33 años, Andrés Rodamilans Carne, que operaba junto a José Medina, otro refugiado español llegado del campo de trabajo de Kénadza, dedicado a la extracción de carbón. Ambos organizaban reuniones ilegales en su residencia de la Avenue Guynemer, 59, y financiaban su actividad con los fondos recibidos desde América. Así contactaban con otras mujeres españolas como Teresa y Cristina Córdoba, Olvido Caballero, María y Lola Conejo, Carmen, Amparo, Maruja… y, a través de Francisco Hidalgo, les transferían el Boletín de Información mensual, sobre la marcha de la II Guerra Mundial y la situación del Partido Comunista34. Pese a que Ricardo Beneyto había enterrado buena parte de la documentación en la villa de Gambetta, este material les sería confiscado en su arresto junto a una suma global de 16.000 francos enviados desde Buenos Aires por Ricardo Carne, para la fabricación del jabón. Toda una red de solidaridad y propaganda, que no sería ajena a Carmen Tortosa, que ya había colaborado en la secretaría del Socorro Rojo en Almería desde 1938. Allí la resistencia antifascista también seguía activa. Debieron transcurrir sólo un par de semanas entre el apresamiento de Carmen Tortosa en Orán, y el de sus padres y el marido de su hermana Antonia, Raimundo Carpena, en su pueblo natal, acusados de dar cobijo a los guerrilleros huidos en la sierra y verse además implicados en el siniestro de “La Calderona”, en marzo de 1942. Acontecimientos luctuosos que llevaron consigo la depuración de responsabilidades entre varios vecinos de Carmen; sus padres, Alfonso Tortosa y Carmen Martínez, que permanecieron presos durante doce largos años, su hermano Antonio y su cuñado, al que encontraron ahorcado en la cárcel. 33 Memorias inéditas de Carmen Tortosa Martínez (1979). Archives Nationales d´Outre-Mer (Aix-en-Provence, France), “Gouverneur Genéral de L´Algerie, Cabinet de Police Spéciale Oran” (16 avril 1942). ALG GGA 7CAB/32. 34 «A Raimundo, al padre de Lola, también lo metieron en la cárcel. Y a Antonia Amate… también, con diecisiete años; la tuvieron en una celda de castigo con el agua hasta la rodilla, porque, como estaba su padre en la cárcel pues había ido a vender las cucharillas de plata, y decían que eran esas las de los ladrones de la Calderona […] A Raimundo, que palizones le darían, igual que al padre, que al juntarlo con Antonia en la cárcel decía: “Antonia, pues vamos a decir que hemos sido nosotros, si la verdad es que hemos sido”, “Pero, Raimundo, ¡cómo vamos a decir eso!”. Total, que a fuerza de palos un día se lo encontraron colgado y decían que se había ahorcado. Esa hermana de la madre de Lola [Carmen Tortosa] y Antonia Amate también, todas ésas eran de un partido de izquierdas. […] Ya ves tú que, la noche que pasó eso en la Calderona, se empeñaron en que Raimundo éste había sido uno, porque iban cuatro o cinco […] Por entonces también detuvieron en la Calderona a tres familias enteras. Los abuelos de Lola, que eran los suegros de éste que te digo yo que mataron… a esos los metieron en la cárcel, que estuvieron por lo menos once o doce años en la cárcel [padres de Carmen Tortosa], y los otros que eran de la Rambla de Gérgal, que esos si es verdad que iban allí, pero, como ellos decían, «¡si vienen con la escopeta en la mano y nos dicen “hágame usted unas migas”, ¿se las tendremos que hacer?»35. Para entonces, y en su ausencia, Carmen Tortosa también había sido procesada por el Tribunal de Responsabilidades Políticas de Almería. Aunque sus paisanos alhameños la protegieron en Orán, las fuerzas vivas aupadas al poder en su localidad la inculparon como “peligrosísima para la Causa Nacional". En palabras del Delegado de Información e Investigación de Falange, Eduardo Vázquez, era además «de los elementos con que contaba el Partido Comunista de una manera incondicional, habiendo desempeñado cargos dentro de dicha organización y principalmente en Almería. Marxista por naturaleza… indigna de convivir en sociedad alguna». No más benevolente se mostraba el cura, Jesús María Medina, declarándola «marxista, carente de moralidad, peligrosa»36. A pesar de los informes, Carmen y los suyos tuvieron que aprender a salir hacia delante. Mientras ella buscaba desde su exilio cómo colaborar con los presos políticos de la dictadura, la mitad de su familia sufría los rigores de la represión y el exilio interior, por participar en otra suerte de “socorro rojo” sin militancia, ni red organizativa alguna. Sólo pan y cobijo para el perseguido, el huido en la sierra que quizás les recordara a esa hija, o la hermana que partió sin volver la vista atrás en el último barco de guerra. Esta resistencia pasiva contra el régimen, que el código de justicia militar solía tildar de “auxilio a la rebelión” y de un delito contra la seguridad del Estado, por 35 Entrevista a Olalla Martínez López (Alhama de Almería, 21-XII-2000) y Archivo de la Prisión Provincial de Almería “El Acebuche”, Causa 902, Expediente de Antonia Amate Tortosa (encarcelada en el Departamento de Mujeres del 2-V-1942 al 10-VI-1942, junto a Carmen Martínez López y María Moncada Carreño, por los sucesos ocurridos en la barriada de “La Calderona”, el 23 de marzo de 1942). 36 Archivo Histórico Provincial de Almería, Tribunal Responsabilidades Políticas, Caja 3834, Exp. 4131. colaboración con banda armada, no significaba que no existiesen plataformas similares a la que Carmen trataba de reconstruir en Argelia, en la clandestinidad de la España franquista. Su propia madre, y su amiga y paisana Antonia Amate, debieron encontrarse en esa primavera de 1942 en la cárcel provincial de mujeres, “Gachas Colorás”, con Encarnita Magaña, alma mater del Socorro Rojo y del “Parte Inglés”. Un caso por el que se convirtió en la única mujer ajusticiada durante la posguerra en Almería, y cuyo delito no era otro que hacer lo mismo que Carmen Tortosa en Orán: tratar de reconstruir la resistencia antifascista desde el final de la guerra civil, apoyando a los presos, prestándoles ayuda material, cariño y esperanza, a través de las noticias que la BBC emitía sobre la guerra europea. Ésa fue la Causa 1.319, incoada en agosto de 1941 y por la que fueron procesadas 113 personas en la ciudad, resultando ocho de ellas fusiladas en agosto de 194237. Ese Socorro Rojo, la organización creada por la Komintern tras la Revolución Rusa, aunque menos articulada y conocida durante la posguerra, resultó fundamental dentro y fuera de la Península, donde era tramitado a través de la Unión de Mujeres Españolas. De hecho, en Francia pasó a denominarse Secours Populaire Français en 1936, funcionando clandestinamente como la UME durante la ocupación, hasta resurgir en 194538. Según Aida Beneyto, en Marruecos su madre siguió adscrita a la Unión Internacional de Mujeres Antifascistas. De hecho, la dirección de la UME en la metrópoli nombra en sus documentos la existencia de delegaciones en Orán y Casablanca, aunque no existen estudios que nos permitan reconocer si se trataba de estructuras consolidadas o meros grupos de militantes que se declaraban miembros, dedicándose sobre todo a labores de difusión y propaganda. Que Carmen Tortosa estuviera en contacto con las mismas parece evidente39. 37 NAVEROS, José Miguel (1978): “Los muertos del “Parte Inglés”, en Almería”, Tiempo de Historia, nº 46, pp. 22-25; QUIROSA, Rafael (1986): Política y Guerra Civil en Almería. Almería: Cajal, p.245; RODRÍGUEZ, Óscar (2008): Migas con miedo. Almería: UAL, pp. 109-117 y “El Parte Inglés”, documental de la Productora 29Letras y Rocamar (Almería, 2010). Otras referencias referentes a los boletines clandestinos de la BBC en: DOÑA, Juana (1978): Desde la noche y la niebla. Mujeres en las cárceles franquistas. Madrid: Autoedición. 38 BRANCIFORTE, Laura (2011): El Socorro Rojo Internacional. Madrid: Biblioteca Nueva, p. 210 y DREYFUS, Geneviève (1999): L´exil des républicains espagnols en France. París: Albine-Michel. 39 YUSTA Mercedes (2008): “Género e identidad política femenina en el exilio: Mujeres Antifascistas Españolas (1946-1950)”, Pasado y Memoria, nº 7, pp. 143-163 y (2005): “The Mobillization of Women in Exile: the Case of the Union de Mujeres Antifascistas Españolas in France (1944-1950)”, Journal of Spanish Cultural Studies, nº 6, pp. 43-58. «Siguieron su actividad política en Marruecos […] que organizó mi padre para venir al maquis aquí, a… Hacían, tenían conexión con el interior de España, ¿no? Y se mandaba, bueno, yo era muy pequeña pero me acuerdo que se mandaba Mundo Obrero… Y yo me acuerdo que también se hacían cartas para los presos… un poco como para darle aliento y estimularlos un poco. […] Yo se que nosotros hacíamos campañas de solidaridad, recogida de dinero, recogida de firmas… Yo se que siempre se decía que era para los presos y para las familias de los presos aquí, en España».40 Algunos de los artículos aparecidos en ese Mundo Obrero se atribuyeron a “Ramiro”, aunque “Viva el 1º de Mayo”, “Viva la República” o “La URSS el más firme baluarte de la libertad de los pueblos”, bien pudieron salir de la pluma de la propia Carmen, que ya había trabajado en guerra como propagandista. No obstante, su tarea fundamental era ayudar a las familias de los presos en España, y Carmen Tortosa fue antes hija, que esposa de preso, pasando así por todos los estadios posibles de coresponsabilidad y sufrimiento para con los mismos. «Un poco se sentía ella culpable de todo lo que estaba pasando. Ella se sintió muy mal y, además se le echó… Tampoco, ella no volvió a ver a su padre vivo, a su hermano… Le afectó mucho. Y por eso te digo, todas esas cosas que han… que te van cambiando el carácter, ¿no? […] Yo creo que fue la represión a toda la familia y… y ahí metieron a todo el mundo… metieron a todo el mundo […] Mis abuelos estuvieron presos creo que fueron… 9 o 10 años … Sí, de hecho, yo mi abuela la conocí en Marruecos ya en los años 60, que fue cuando ella pudo ir a vernos»41. 40 41 Entrevista a Aída Beneyto Tortosa (22-VIII-11). Entrevista a Aída Beneyto Tortosa (22-VIII-11). Una elección tan conflictiva a nivel individual, trajo consecuencias terribles para sus parientes más cercanos, demostrando que “lo personal es político”42. Sus actividades como secretaria femenina del buró político comunista en Almería, le valieron a sus padres, Alfonso Tortosa y Carmen Martínez, un acoso constante, hasta que ellos mismos y su hermano Antonio fueron imputados y condenados en 1944 a 20 y 12 años, respectivamente, de los que cumplieron la mitad. Su cuñado se suicidó o quizás fue muerto a palos en la cárcel; y finalmente su compañero, último ajusticiado por garrote vil en Granada, fue capturado en una de las últimas incursiones del maquis a través de los Pirineos, por la represión del ministro de Gobernación, Camilo Alonso Vega43. Frente a lo experimentado por una mayoría de mujeres cuya politización fue consecuencia de su situación como esposas, madres o hijas de los presos del franquismo, Carmen Tortosa vivió un temprano protagonismo como secretaria local del Partido Comunista, no convirtiéndose en mujer y viuda de preso hasta el exilio. Esta doble particularidad, la de una militancia política continuada a lo largo de su existencia, y la de tener que atender las necesidades de su compañero preso desde fuera del país, hacen particularmente interesante su biografía. Una trayectoria de compromiso silencioso, sin reconocimiento alguno, por no disponer de poder ni relieve intelectual. Vivencias clandestinas de las que poco alcanzamos a saber, ya que durante los seis primeros años de presidio de Ricardo Beneyto, Carmen desapareció de Casablanca y de la vida de sus hijas, de 3 y 4 años de edad, sin dejar huella documental. Quizás se hallase en el interior de España y durante ese interludio, dejara de ser exiliada para convertirse en otra mujer de preso anónima44. «Ahí hay un tiempo, realmente, que estoy muy pequeña y no se lo que pasa, ¿no? Porque yo tenía cinco meses y… pero bueno, nosotros nos quedamos con mi madre y con una familia muy amplia, que no era familia sanguínea, pero que… que apoyaban, que nos arropaban mucho, porque además nosotras éramos muy pequeñas y todo el mundo estaba pendiente de nosotras […] Yo, yo recuerdo que… tampoco tenía recuerdo de mi madre, porque mi madre se fue cuando yo tenía tres años, y cuando venía una persona a la casa yo preguntaba: “¿Ésta es mi madre?” Porque yo no tenía recuerdo de mi madre aunque tenía fotos […] Hubo un corte físico, porque no estábamos en contacto físicamente, pero realmente nosotros sabíamos que teníamos nuestros padres…»45. 42 MILLET, Kate (1995): Política sexual. Madrid: Cátedra, pp. 67-124 [1ª ed. 1970]. Archivo del Juzgado Togado Territorial Nº 23. Sumaria 902/42. pag. 89v. Véase: RODRÍGUEZ, Sofía y RUIZ, Maribel (2007): “Geografía de la represión franquista en Almería… Completando su mapa mudo con la memoria”. En Historia y Memoria. Almería: Consejería de Justicia y AA.PP. Junta de Andalucía. 44 ABAD BUIL, Irene (2012): En las puertas de prisión. De la solidaridad a la concienciación política de las mujeres de los presos del franquismo. Barcelona: Icaria. 45 Entrevista a Aída Beneyto Tortosa (22-VIII-11). 43 Las palabras de Aída revelan las traumáticas consecuencias que la separación de 1948 a 1954, supuso para ellas, como familiares de preso, e hijas de padres entregados a la causa del Partido Comunista. Ese hiato y la fisura emocional de esos años, durante los cuales Carmen Tortosa se perdió buena parte de su infancia, quedaría grabada –como veremos más adelante- en su carácter y relaciones afectivas, a pesar de sus desvelos por mantenerse en contacto a través de la correspondencia. Ya que, como fugitiva, no pudo escribir en nombre propio a Franco ni a la curia, solicitando justicia o clemencia para Ricardo, las cartas auto-censuradas de Carmen se convirtieron también durante esos años en el único medio de comunicación con sus seres queridos. «Las cosas se encubrían… Bueno, yo realmente no se si mi madre tenía pseudónimo cuando escribía a su familia, pero sí yo se que las cosas no se decían… porque nosotras a quien le escribíamos era a mi padre, en la cárcel, y bueno, también éramos niñas; ya te digo, cuando fusilaron a mi padre yo tenía 11 años y entonces lo que le contábamos era cómo nos iba en el colegio y lo que hacíamos, tampoco eran cosas… pero yo se que mi madre sí encubría las cosas y empleaba un lenguaje que daba a entender las cosas pero no las decía por lo claro, porque tenía miedo a la censura […] Mi madre siempre temía que cayeran las cartas en manos de personas que no… no tenían por qué leerlas»46. Lo cierto es que en el inventario de efectos personales entregados por “Ramiro” antes de su ejecución, predominaba el papel y los giros postales procedentes de sus dos familias: la de Madrid, con las fotografías y notas escolares de su hijo Ricardo Beneyto Baeza, y la de Casablanca, con los dibujos infantiles y tarjetas de felicitación de Madamoiselles Beneyto, 3 Rue Calvi, Borgogre (Maroc). Ese mundo de silencios, dobles vidas y sobreentendidos es en el que crecieron los hijos de la posguerra en España, y de la clandestinidad en el exilio. Si en Marruecos no tenían por qué temer las 46 Entrevista a Aída Beneyto Tortosa (22-VIII-11). represalias de la Guardia Civil franquista, la actividad del Partido Comunista seguía siendo controlada y perseguida por los “centinelas de Occidente” durante la Guerra Fría. A la altura de 1945, Santiago Carrillo había pasado por Argelia, tras sus periplos desde Montevideo, a Lisboa y París. Allí debió encontrarse en algún momento con el núcleo organizativo de Carmen Tortosa Martínez y Ricardo Beneyto Sapena, para preparar la incursión del maquis al término de la segunda Guerra Mundial. Fue entonces cuando la suerte y la responsabilidad de la pareja en la resistencia armada, dieron al traste con todos sus planes de futuro: planes de vida y planes políticos, porque éstos siempre fueron de la mano para la pareja. Las últimas investigaciones sobre la guerrilla describen el periplo de “Ramiro” desde que partiera hacia Toulouse, donde el Comité Central del PCE le encargó la organización del partido de Sevilla. Fue con posterioridad cuando entró con documentación falsa por los Pirineos, conformando delegaciones en Barcelona y Madrid bajo el nombre de Juan San Juan y Felipe Gómez. Cuando fue designado dirigente del Comité Regional del partido en Andalucía se consagró al mismo, asentando en Granada el Estado Mayor del Ejército Guerrillero, y constituyendo sus órganos políticos y los cuadros, a los que Carmen Tortosa se había dedicado en la juventud. Sin embargo, no subió a la sierra hasta 1946, para presentar a los jefes operativos del maquis, “Felipe el Asturiano” y José Muñoz Lozano “Roberto”, que era quien le daba los partes de sus actividades y el dinero para el mantenimiento de la organización. En junio de 1947 sería finalmente descubierto en casa de Francisco Murtas, que le vendió una multicopista, y conducido a prisión en la capital del Darro, convirtiendo entonces a su segunda esposa en “mujer de preso”47. Unos términos que su hija Aída nunca conoció hasta leer estas líneas… «Yo todos esos detalles no los se porque esas cosas no se hablaban, ¿no? Eran como unos secretos que no… A mi padre lo apresan en Granada y lo fusilan en Granada también. Él estuvo un tiempo en la cárcel, en Santander, y después lo pasaron a Granada […] A mi padre lo cogen en el 47, en el 46-47, y lo fusilan en el 56… porque hubo un tal “Roberto” que dijo que mi padre era el jefe de la guerrilla en Andalucía, y entonces revisaron la causa […] de 30 años, que se suponía que la estaba cumpliendo, que ya había cumplido 9 años, y que… una vez que estás juzgado no te pueden volver a juzgar, pero en este caso fue así… Más dura todavía… se pensaba en la posibilidad de una amnistía, pero no… no fue. Claro, a todo el mundo le cogió por sorpresa […] A él le hacen un consejo de guerra, entonces, en esos días que no se sabía lo que iba a pasar había mucha 47 RODRÍGUEZ PADILLA, Eusebio, El Ejército Guerrillero de Andalucía (1945-1952). Almería, Arráez, 2010, pp. 30-33 y 559. tensión. Incluso, yo recuerdo que era el cumpleaños de mi hermana y… antes, en junio, decirle a mi hermana que ese año no había cumpleaños […] El fusilamiento de mi padre coincidió con todos los acontecimientos que se produjeron en Hungría, en el año 56, y yo siempre recuerdo que mi madre decía que el momento no había sido propicio […] El día… yo recuerdo que llegamos a casa y había un montón de gente, y mi madre llorando y nosotros no sabíamos lo que pasaba realmente… Ella todo nos lo explicó… al alcance de unas niñas de esa edad, ¿no?, no nos dio muchos detalles»48. Éste es el testimonio de una niña de 11 años, contado a los 65…sin detalles. Todo ese tiempo no ha servido sino para acrecentar el dolor por la incomprensión de los hechos, la falta de justicia y el duelo sordo con que la familia Beneyto Tortosa tuvo que vivir una pérdida tan terrible. La misma que recaería sobre “Roberto”, ejecutado, y su pareja, Ana Gutiérrez Rodríguez (a) Tangerina, condenada a otros dos años de prisión menor. Ese mundo de secretos, el ambiente de angustia y tensión sin límite hasta que un pariente militar les comentó desde Granada el fatal desenlace… esa falta de normalidad, en definitiva, que imponía el exilio y la clandestinidad, dejó una huella en las hijas de Carmen que también pesaría sobre su conciencia, aunque no la relajara de su compromiso político. Incluso como viuda, Carmen Tortosa siguió luchando por la amnistía de los presos a través de la UME. Tal y como recuerda su hija Aída, las reuniones en su hogar de Casablanca vivieron una auténtica efervescencia, lanzando una potente campaña de recogida de firmas durante el procesamiento de Julián Grimau, detenido en 1962 y 48 Entrevista a Aída Beneyto Tortosa (22-VIII-11). último condenado en España por delitos de guerra con el código de justicia militar. Grimau era el enlace entre el PCE y las mujeres de preso, mientras éstas intentaban organizar una asociación entre las familiares, y para muchas su muerte, el 20 de abril de 1963, era la prueba del recrudecimiento de la represión del régimen, tras las movilizaciones y huelgas del año anterior. Una respuesta del búnker para frenar cualquier intento democratizador, por la que podían caer sus propios hombres. Y aunque Carmen ya había perdido al suyo, es probable que este hecho ya de la descolonización definitiva de Marruecos, terminara por decidirla a aumentar las distancias con España mediante su traslado y el de sus hijas a La Habana49. 4. La utopía revolucionaria y su paraíso perdido: de Casablanca a La Habana Es precisamente su relación con la UME y su llegada a La Habana lo que vuelve a relacionar la vida y la trayectoria de Carmen Tortosa con la poeta socialista, María Enciso, en el bucle que cierra esta historia. Ella también fue una asidua colaboradora de la revista Mujeres Antifascistas Españolas, que la UME publicaba en París, no mientras estuvo allí, en mayo de 1940, sino una vez que estableció su residencia en México D.F. Pero antes de llegar al país que convertiría en su hogar, en 1945, la almeriense pasaría también por La Habana pre-revolucionaria de Fulgencio Batista. Entonces no se trataba de una elección política, sino de un paso más para sobrevivir al exilio, con su hija de diez años, pese al buen recibimiento que le dispensaron en Colombia. Allí colaboró en el periódico La Marina, como responsable de la sección de moda, y residió en la pensión que regentaban Eduardo Ortega y Gasset y su esposa. Tuvo incluso tiempo para 49 ABAD BUIL, Irene, op.cit., p. 153 y DEL ÁGUILA, Juan José (2001): El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Barcelona: Planeta. entablar amistad con Mercedes Rull Alonso, secretaria femenina y de pioneros del Comité Provincial del PCE almeriense en 1936, siendo mano derecha de Carmen Tortosa durante el conflicto. Entre sus brazos murió María Enciso en México, ya en 1949, a causa de una afección coronaria mal tratada, durante la cual la medicó y cuidó, mientras la escuchaba lamentarse por su madre y la añoranza del exilio… Quién sabe si Mercedes no le hablaría entonces de esa otra joven que, como ella, embarcó para siempre los últimos días de guerra camino de “otro mundo”50. María dejaba tras de sí una niña nacida en 1935, Rosa del Olmo Pérez, de la que Mercedes Rull se hizo cargo, hasta que su padre y tío materno se la llevaron consigo a Venezuela, país donde se doctoró tras cursar estudios de Sociología y Criminología en Cambridge y Estados Unidos, convirtiéndose en una reconocida profesional. Las hijas de Carmen no contaban con parientes tan acomodados y prestigiosos, como los psicólogos Francisco del Olmo y Guillermo Pérez Enciso, pero gozaron también de una educación esmerada en el Colegio francés de Casablanca. Su madre satisfizo en ellas toda la frustración que sentía por no haber podido cultivarse más, como mujer e hija de obreros. De hecho, esa exigencia estuvo siempre presente en su rol de madre, cuyo feminismo no excedía el de las posibilidades de ilustración femenina. «Ten en cuenta que nosotras estuvimos separadas de mi madre durante seis años y ahí hay como un… Y te digo: en la adolescencia fue duro, ¿no?… Digo: “Bueno, es que ella tenía que ejercer de padre y madre y no quería que…” Pero en ese momento pues te crea cierto conflicto, ¿no? […] Las dos empezamos a trabajar muy jóvenes, porque mi hermana empezó a trabajar con 15 años y yo empecé a trabajar con 16 años, porque también, bueno, teníamos una economía y mi madre tampoco podía permitirse pagarnos estudios ni nada, ¿no? Y empezamos a trabajar, pero ella siempre fue muy exigente en cuanto a que teníamos que estudiar […] Yo creo que ella, para esa época, una persona que vivía en un pueblo, dar el paso que ella dio, ya era porque tenía un cierto arrojo, ¿no? Porque eso no lo hace todo el mundo […] y que ella tuviese ese actividad política ya demostraba que era una persona un poco adelantada […] el hecho de haber formado parte de una organización de mujeres tan joven, es porque realmente… Yo creo que era más avanzada en el plano político, en cuanto a la actividad de las mujeres, que con sus propias hijas […] Pero es lo que te digo, eran cosas que no se hablaban directamente… Yo nací en el 45, la mentalidad de aquella época no es la de ahora, y yo recuerdo, por ejemplo, que mi madre tenía una amiga cuya hija salió embarazada sin estar casada y aquello era un drama, ¿no? […] Sin que nadie te lo dijera abiertamente, era algo que no estaba bien, que no había que hacer»51. 50 RODRIGO, Antonina (1997): “María Enciso: una pincelada de cal en la ciudad provinciana”, Meridiana, nº 4 y (1999): Mujer y exilio, 1939. Madrid: Compañía Literaria. 51 Entrevista a Aída Beneyto Tortosa (22-VIII-11). Aída deja claro el conflicto generacional planteado con su madre y las paradojas de una identidad como la suya, cuya trayectoria vital es esencialmente transgresora, rompiendo moldes en su familia y en su pueblo, aunque en su propio hogar -a su regreso de la clandestinidad-, reprodujera cierto tradicionalismo atávico para con sus hijas. En ellas capitalizaba toda su lucha y las ambiciones que no pudo ver satisfechas en sí misma (educación, trabajo, sexualidad, el regreso a España), transmitiéndoles modelos y prácticas que, al ser relatadas, van configurando su propia identidad52. Como órgano de solidaridad femenina, la UME tampoco expresaría en ningún momento reivindicaciones feministas, en Marruecos ni en México. La interpretación del orden de género era propio de la cultura política comunista, en la cual el “maternalismo social”, el “pacifismo” y la “conciencia femenina” prevalecieron sobre cualquier reivindicación de sus derechos individuales53. Ser madres fue siempre su fuente de legitimidad: un “arma de los débiles” convertida en estrategia de “empoderamiento”, por el que, muy lejos de sentirse aisladas de lo que ocurría en España, la UME mantuvo su cordón umbilical con las necesidades del exilio interior, doméstico, y de las mujeres que sufrían día a día la dictadura franquista54. 52 PASSERINI, Luisa (2010): “La memoria como subjetividad e intersubjetividad en las narraciones de memoria de las mujeres”. En PÉREZ-FUENTES, Pilar (ed.), Subjetividad, cultura material y género. Barcelona: Icaria, pp. 121-122. 53 KAPLAN, Temma (1999): “Luchar por la democracia: formas de organización de las mujeres entre los años cincuenta y los años sesenta”. En AGUADO, Anna (ed.), Mujeres, regulación de conflictos y cultura de la paz. Valencia: Universitat de Valencia, pp. 89-108. 54 YUSTA, Mercedes (2009): Madres coraje contra Franco. La Unión de Mujeres Españolas en Francia, del antifascismo a la Guerra Fría (1941-1950). Madrid: Cátedra y DOMÍNGUEZ, Pilar (1994): Voces del exilio. Mujeres españolas en México. Madrid: Comunidad de Madrid. «Ella siempre… te digo, en mi casa, siempre la idea era volver a España… lo que nunca nadie pensó es que se extendiera tanto en el tiempo […] Ella siempre lo añoró, lo que pasa que… los recuerdos se van idealizando… Ella siempre alimentó su sueño en nosotras, de que nuestro futuro era volver a España, más tarde o lo antes posible, pero bueno… las cosas se fueron dilatando y realmente ella volvió a España en el año 73 por primera vez… aunque yo, por las conversaciones, deduje que mi madre clandestinamente sí entró en España estando Franco […] ya en el 76, se animó mucho y le hubiese gustado quedarse, pero yo en aquel momento no estaba por la labor. Yo quería quedarme en Cuba y entonces ella no se atrevía, realmente… quería que yo viniera con ella»55. Como indica Miren Llona, las experiencias de mujeres como Carmen Tortosa y María Enciso introdujeron narrativas nuevas, “estructuras de sentir” diferentes respecto al imaginario imperante. Con sus hijas sucedería lo mismo, oponiéndose generacionalmente al modelo de sexo/género heredado de sus progenitoras, y entre ambos se produciría un proceso de acoplamiento o “compostura”, en el que, con el paso de los años –como dice Aída- madres e hijas empatizan y se reconocen mutuamente en su subjetividad y representación como madres, que deben tomar decisiones difíciles en unos determinados momentos56. Esto se debe a que la historia de las mentalidades está conformada por relatos además de “costumbres o hábitos del corazón”, que conforman modelos de vida cotidiana no del todo conscientes. Algo cercano al concepto de “imaginario” como patrimonio cultural heredado, el de “subjetividad acumulada” de Passerini, o esas “estructuras de sentir” de Raymond Williams y Michael Pickering57. Carmen Tortosa no dejó nunca de luchar para sacar adelante su familia y su proyecto vital. Después de haber sido pantalonera, vendedora y estraperlista en Orán, trabajó como enfermera en Casablanca, doblando turnos de noche y de día en una clínica para sacar adelante a sus hijas. Sus últimos días activa los vivió en La Habana, donde se jubiló con algo más de la edad legal (55 años) para dedicarse a coser en casa y organizar allí los encuentros de su Sociedad de Amistad Hispano-Cubana. 55 Entrevista a Aída Beneyto Tortosa (22-VIII-11). La cursiva es mía. LLONA, Miren (2010): “Historia en obras: memorias, emociones y subjetividad”, en Subjetividad, cultura material y género: Diálogos con la historiografía italiana. Barcelona: Icaria, pp. 153-169. 57 WILLIAMS, Raymond (1980): Marxismo y literatura. Barcelon: Península, p.154; PICKERING, Michael (1997): History, Experience and Cultural Studies. Houndmills-Londres: MacMillan Press, pp. 31-37; ABRAMS, Lynn (2010): Oral History Theory. London-New York: Routledge, pp. 66-70. Sobre el “imaginario”: CABRERA, Miguel A. (2001): Historia, lenguaje y teoría de la sociedad. Madrid: Cátedra o TAYLOR, Charles (2006): Imaginarios sociales modernos. Barcelona: Paidós. 56 Aunque la idea de volver a España siempre estuvo presente, como sucedía a todo el colectivo de exiliados, en 1965 su hija Alicia casó con un cubano que trabajaba en la Embajada en Marruecos, y al término de su contrato, decidieron marchar todos juntos hacia la “isla de la esperanza”. Sus hijas creen que allí se sintió realizada, porque «era un poco ver la materialización de por lo que ella había luchado, ¿no? …Se sintió bien en Cuba, pero nunca perdió la idea de querer volver ». Hasta ese momento la cercanía relativa del país de origen las había mantenido en la seguridad de que cualquier movimiento sería en sentido contrario. Cruzar un océano ya era poner mucha tierra de por medio… Aída expresa mejor que nadie ese sentimiento de provisionalidad en el que vivieron durante años, y la idea que sobre España se habían forjado ellas mismas, a partir de las noticias negativas que llegaban de la represión, y de la colonia en la que habían crecido, donde congeniaban y se sentían en casa, esa Patria tan presente en la memoria de los desterrados: «La España de Franco para nosotros era… era lo peor… aunque tampoco teníamos un conocimiento de la historia de España, porque nosotros íbamos a la Escuela Francesa allí y no te enseñaban la de Marruecos, te enseñaban la de Francia […] Nosotros sabíamos que… bueno, que en España estaba Franco, que era una dictadura, también porque nuestro padre estaba en la cárcel […] aunque estuviésemos en Marruecos, vivíamos en un ambiente español, entonces para mí España era como traer aquello para acá, ésa era mi idea, porque yo la España en sí no la conocía y no sabía cómo podía ser. Para mí lo más cerca de España que había era ése… todo ese grupo de personas que eran españolas y que compartían con nosotros, para mí… eso era España […] Afectivamente era tu familia porque es la que tenías cerca y… además, compartían ideas, ideales, eran la gente que pensaba como tú y… que todo el mundo tenía en mente regresar a España»58. 58 Entrevista a Aída Beneyto Tortosa (22-VIII-11). A pesar del temor que muchos albergaban de volver a un país en el que se sentían amenazados de muerte, hubo muchos correligionarios de Carmen Tortosa y sus hijas que, en incursiones progresivas, comprobaron que “no pasaba nada” e incluso compraron un piso para cuando fueran a vivir definitivamente. «Nosotros nunca… desgraciadamente nunca se dio, pero ése era el espíritu»59. Los transterrados de segunda generación, como Aída Beneyto reconocían las dificultades experimentadas en el exilio interior sufrido por su propia familia, tras años de represión, hambre y privaciones. Pero los que estaban fuera, como ella dice, pese a tener sus necesidades cubiertas «sufrieron mucho el desarraigo, el estar lejos de la familia, del país… eso lo sufrieron mucho». Ellas, como hijas, se encontraron además con un vacío legal por el que, sintiéndose “ciudadanas del mundo” y “un poco de todas partes”, no disponían de papeles en ninguna para entrar en España. Cuando llegó a La Habana soltera, Aída Beneyto Tortosa ya no era refugiada política, el status que heredó de sus padres en Marruecos. Allí nadie la perseguía, pero tampoco era francesa, por lo que perdió su pasaporte y anduvo con un carné para extranjeros sin ciudadanía política. El Consulado Español en La Habana antes de la muerte de Franco se negó a reconocer el apellido paterno, por ser una hija nacida fuera del matrimonio, así que sólo pudo entrar en España, como cubana, en 1979. Un ejemplo más del desdoblamiento, los problemas de identidad y la paranoia experimentada por los exiliados. Carmen Tortosa luchó contra el desánimo manteniéndose siempre activa y en contacto con sus compañeros de lucha. Sus hijas insisten en que su militancia política fue siempre consigo, y que incluso al regresar a España con la democracia, y ver al fin recompensa a tanto dolor como había sufrido, le hubiese gustado “que se notara más el Partido”… Se había ganado, desde luego, un billete de vuelta desde el exilio, pero volvió al malecón de La Habana donde recibió quizá su único reconocimiento en vida, este telegrama de la Pasionaria, Dolores, antes de llegar a su último destino: «Muy agradecida mensaje solidaridad lucha nuestro heroico pueblo saludo todo corazón nuestras hermanas cubanas deseándoles mucha felicidad nuevos éxitos contribución gran obra construcción Cuba socialista Os abraza» Dolores Ibarruri60 59 Entrevista a Aída Beneyto Tortosa (22-VIII-11). Telegrama original remitido por Dolores Ibárruri a Carmen Tortosa, como presidenta de la sección femenina de la Sociedad de Amistad Hispano-Cubana (Moscú, s/f.) 60 Foto 1: Ambulancia enviada por emigrantes alhameños en New York para apoyar la causa antifascista, 1937 (AMATE TORTOSA, Mª Carmen (2012): El Grupo Salmerón de Brooklyn. Alhameños en Nueva York. Almería: IEA-Ayuntamiento de Alhama). Foto 2: Carmen Tortosa y Ricardo Beneyto en Orán, 1942 (Propiedad de Aída Beneyto Tortosa) Foto 3: Documento de la Policía Especial Departamental de Orán en que se cita a Carmen Tortosa (Archive d´Outre Mer) Foto 4: Carmen Tortosa con su madre, Carmen Martínez, y sus dos hijas en Casablanca, 1961 (Propiedad de Aída Beneyto Tortosa) Foto 5: Carmen Tortosa con sus dos hijas cuando apresan a Ricardo Beneyto. Casablanca, 1947 (Propiedad de Aída Beneyto Tortosa) Foto 6: Carmen Tortosa con sus hijas antes de la condena de Ricardo Beneyto. Casablanca, 1955 (Propiedad de Aída Beneyto Tortosa) Foto 7: Certificado de refugiada política en Marruecos de Carmen Tortosa. Rabat, 1963 (anexo a sus Memorias inéditas) Foto 8: Carmen Tortosa con su hija Aída en Casablanca, 1955 (Propiedad de Aída Beneyto Tortosa) Foto 9: Carmen Tortosa con sus hijas Alicia y Aída y los tres hijos de Alicia en La Habana, 1977 (Propiedad de Aída Beneyto Tortosa) Foto 10: Telegrama enviado desde Moscú por Dolores Ibárruri y dirigido a Carmen Tortosa en La Habana, s.f. (Propiedad de Aída Beneyto Tortosa)